¿Estás pensando en reducir significativamente tu factura de calefacción? Seguramente has notado que los precios de la energía siguen aumentando, lo que lleva a muchas familias a limitar la calefacción durante los meses fríos.
Pero, ¿qué alternativas tienes si deseas mantener un ambiente cómodo sin desangrar tu bolsillo? Entre las soluciones populares en la actualidad se encuentra el calefacción con palets de madera. Interesante, ¿verdad? Sin embargo, es importante que sepas que no todos los palets son iguales.
¿Por qué el calefacción con palets se ha vuelto tan atractivo? #
Muchos hogares están experimentando un aumento doloroso en su factura de electricidad. Aproximadamente el 74% lo notó el año pasado. En cuanto al gas, la situación no es menos preocupante: un 66% de los hogares ha sentido un incremento, según los datos de Hellowatt.
Ante el aumento de costos, muchas personas están optando por el calefacción con palets. No es de extrañar cuando se comparan los números: un hogar promedio gasta alrededor de 39,353 MXN anualmente en calefacción eléctrica, mientras que solo entre 4,153 y 8,306 MXN en palets. Admitámoslo, es bastante atractivo.
Sin embargo, debes tener cuidado. Elegir palets es económico, pero es necesario asegurarse de que no representen ningún riesgo antes de quemarlos.
¿Cómo reconocer palets adecuados para tu calefacción? #
Primero, debes saber que no todos los palets son seguros para tu salud o el medio ambiente. Algunos son ideales, mientras que otros son definitivamente a evitar. Seguramente deseas prevenir sorpresas desagradables, ¿verdad?
Los palets que llevan la mención “HT” (Tratamiento Térmico) significan que han sido tratados térmicamente para eliminar cualquier riesgo de plagas. Estos palets están validados por el Ministerio de Agricultura como completamente seguros. Asimismo, puedes utilizar los palets que presentan las marcas “EPAL” o “EUR”, ya que cumplen con las normativas europeas vigentes.
Sin embargo, ten cuidado con aquellos tratados químicamente. Estos pueden liberar sustancias nocivas para tu hogar y el medio ambiente al ser quemados. Aquí te mostramos cómo identificar fácilmente los que debes evitar a toda costa:
- En primer lugar, olvida los palets con la mención “MB”. Esta sigla indica un tratamiento con bromuro de metilo, altamente tóxico y prohibido en Europa desde 2015.
- También desconfía de los palets coloridos (azul, verde u naranja). Generalmente, estos colores indican tratamientos químicos o fitosanitarios que hacen que su combustión sea peligrosa.
Ten precaución al recoger palets, ya que quemar los incorrectos puede exponer a serios riesgos sanitarios.
¿Dónde recuperar palets de calidad de manera segura? #
Una vez que conoces los criterios esenciales para seleccionar un palet adecuado para la calefacción, solo queda abastecerte de manera inteligente. Pero, ¿dónde puedes encontrar estos palets seguros de forma gratuita sin correr riesgos?
Existen varios lugares excelentes para obtenerlos. Por ejemplo, los sitios de construcción, ferreterías y supermercados a menudo desechan palets. Tienes todo el derecho de recogerlos libremente en estos lugares, lo que puede representar un gran ahorro en tu factura energética anual.
Para leer Evita podar estas 4 plantas en primavera (puedes detener su crecimiento)
Antes de llevarlos a casa, verifica siempre el marcado HT, EPAL o EUR. Usar un palet nocivo no solo afecta tu salud, sino que su combustión también contribuye a la contaminación del aire, tanto interior como exterior.
¿Y tú, ya has probado el calefacción con palets de madera? Si es así, ¿dónde consigues tus palets y cómo aseguras su calidad? No dudes en compartir tu experiencia en los comentarios, esto podría ser muy útil para aquellos que quieran aventurarse en este método.