La colección de monedas antiguas no solo ofrece un vistazo al pasado, sino que también se ha convertido en una valiosa opción de inversión. En este contexto, hay una moneda de 10,416 MXN que fue utilizada hace casi 40 años en nuestro país y que ha adquirido un estatus de tesoro numismático. Esta pieza podría ser vendida de manera segura en cualquiera de los siguientes 6 lugares que estarán disponibles en marzo de 2025.
Las monedas antiguas como los centenarios, los pesos de plata de la Revolución Mexicana y las piezas conmemorativas han despertado el interés de muchos coleccionistas, gracias a sus diseños exclusivos, su contenido metálico y su significancia histórica. No obstante, el proceso de compra-venta de esta moneda de 10,416 MXN exige un conocimiento adecuado y, sobre todo, la elección de lugares confiables que aseguren la autenticidad y un valor justo para las transacciones.
1. eBay #
Una de las plataformas más reconocidas a nivel global es eBay. Este sitio cuenta con una sección especialmente dedicada a monedas antiguas y billetes, donde los usuarios pueden poner a subasta o vender directamente sus piezas. La gran ventaja de eBay radica en su alcance mundial, que permite a los vendedores conectar con compradores en diversas partes del planeta. Adicionalmente, la opción de incluir imágenes detalladas y descripciones exhaustivas facilita que los interesados evalúen el valor y las características de cada moneda antes de hacer una oferta.
2. Centro Numismático Monedas y Medallas de Palma #
El Centro Numismático Monedas y Medallas de Palma se sitúa en la Calle de Palma 23, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este establecimiento es reconocido por su amplia experiencia en la evaluación de monedas y medallas de distintos períodos, ofreciendo precios competitivos basados en criterios del mercado internacional. Aquí podrías vender tu antigua moneda de forma presencial.
3. Numismática Carranza #
Otro lugar destacado es Numismática Carranza, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 59, también en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este negocio cuenta con expertos en monedas antiguas y modernas, quienes brindan asesoría especializada para quienes deseen determinar el valor de sus piezas con exactitud.
4. Mercado Libre #
Como una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas en América Latina, Mercado Libre se presenta como una opción confiable para vender monedas antiguas de colección. Su sistema de protección tanto para compradores como vendedores proporciona seguridad en las transacciones, mientras que las opciones de pago digital facilitan la comercialización de piezas numismáticas.
5. Numismática Mexicana (grupo de Facebook) #
Este grupo especializado reúne a coleccionistas y vendedores interesados en monedas antiguas y conmemorativas. Publicar en este espacio te permite conectar directamente con personas que buscan adquirir la emblemática moneda de 10,416 MXN. La comunidad también ofrece información sobre los precios de mercado y consejos para la compraventa durante marzo de 2025.
6. Numismática Chapalita #
Situada en Guadalajara, Jalisco, este es un punto de referencia para la compra-venta de estas monedas de 10,416 MXN en el occidente del país. Su especialización en piezas conmemorativas y monedas antiguas la convierte en una opción ideal para quienes desean vender sus monedas en esta región.