Cuatro estrategias seguras para lavar tu billete de 20 pesos de Emiliano Zapata y obtener un buen precio al venderlo

Sin lugar a dudas, la numismática ha cobrado una gran importancia en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento en el número de coleccionistas que buscan piezas exclusivas que puedan incrementarse en valor con el tiempo. En este contexto, las monedas de 20 pesos de la serie C1 han capturado particularmente el interés, especialmente aquella que rinde homenaje a Emiliano Zapata.

Este ángulo commemorativo, emitido en 2021, se ha convertido en uno de los objetos más deseados por los coleccionistas, lo que ha resultado en un aumento de precios en plataformas de comercio electrónico y redes sociales, donde se ofrecen a valores elevados dependiendo de su estado de conservación.

Como consecuencia, algunos aficionados a la numismática han comenzado a explorar métodos para limpiar sus monedas de 20 pesos, con el objetivo de hacer que parezcan nuevas y pedir precios más altos por sus piezas conmemorativas en los mercados de numismática.

Para leer Moscas pequeñas en la cocina: Un excelente truco natural que pocos conocen (y que realmente funciona)

¿Cuáles son las técnicas para limpiar monedas de 20 pesos? #

Numerosos numismáticos buscan sencillas maneras de limpiar sus monedas conmemorativas utilizando ingredientes fáciles de encontrar. A continuación, te presentamos algunas alternativas para que tus monedas de 20 pesos queden como nuevas:

  • Limpieza Suave con Agua y Jabón (Método Seguro): Según el Banco de México, la forma más segura de limpiar tus monedas conmemorativas es usando agua tibia y un jabón neutro.
    Debes mezclar el agua con unas gotas de jabón y frotar suavemente con un hisopo o un cepillo pequeño; esto ayudará a eliminar la suciedad. Después de este proceso, debes enjuagarla con agua destilada y secarla con un paño de microfibra.
  • Limpieza con Bicarbonato de Sodio (Para Suciedad Moderada): Otra opción para remover la suciedad moderada y las manchas ligeras sin dañar la moneda es utilizando bicarbonato de sodio mezclado con agua y un paño suave.
    Forma una pasta al mezclar el bicarbonato con unas gotas de agua, frota la moneda suavemente con un paño húmedo en la mezcla, enjuaga con agua destilada y asegúrate de secarla bien.
Los aficionados a la numismática han buscado formas de limpiar sus monedas / Créditos: Freepik
  • Limpieza con Vinagre Blanco y Sal (Para Óxido o Manchas Difíciles): Si tu moneda conmemorativa presenta óxido o manchas difíciles de erradicar, puedes utilizar vinagre blanco y sal. Este método es muy eficaz; disuelve una cucharadita de sal en un vaso con vinagre blanco y sumerge la moneda durante 5 a 10 minutos, luego frota suavemente con un cepillo y enjuaga con agua destilada.
    No obstante, se debe advertir que este método podría alterar la pátina de monedas de gran valor, deteriorándolas y, en consecuencia, disminuyendo su valoración.
  • Limpieza con Limón y Sal (Alternativa Natural): Si cuentas con limón y sal, puedes limpiar tus monedas de 20 pesos exprimiendo el jugo de limón y mezclándolo con un poco de sal. Frota la moneda con un cepillo o déjala sumergida en la solución por 5 minutos.
    Después, enjuaga con agua destilada y seca con un paño de microfibra.

Al limpiar tus monedas conmemorativas, es importante evitar productos abrasivos como cloro, amoniaco o ácidos fuertes, así como no utilizar esponjas metálicas o lijas que puedan dañar la superficie. Además, no dejes las monedas húmedas, ya que esto podría acelerar el proceso de oxidación.

¿Es recomendable limpiar una moneda conmemorativa? #

Algunos aficionados sugieren no limpiar las monedas / Créditos: Pexels

Aunque las monedas en mejores condiciones suelen tener un valor más alto que las monedas conmemorativas en mal estado, muchos especialistas en numismática indican que limpiar estas piezas podría, en realidad, disminuir su valor.

En efecto, si decides limpiar una moneda antigua o una moneda conmemorativa de gran valor, es posible que los numismáticos se muestren reacios a adquirirla, ya que para muchos, la pátina natural es evidencia del paso del tiempo, haciéndolas más atractivas tal como están.

Para leer No permitas que los bambúes dominen tu jardín: Aprende cómo eliminarlos de una vez por todas.

Asimismo, limpiar incorrectamente tus monedas de 20 pesos o de cualquier otra denominación puede ocasionar daños irreversibles, lo que reduciría su valor. Si tu intención es mantenerla en tu colección, puedes tomar la decisión de limpiarla, pero si planeas venderla, lo mejor es reflexionar cuidadosamente al respecto.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión