¿Cuál es el valor que ofrece el Monte de Piedad por tu moneda de 20 pesos de las 3 caras en marzo?

Si posees una moneda de 20 pesos que presenta las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero y te preguntas cuál podría ser su valor en el Monte de Piedad, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos. Aunque se pueden encontrar precios altos en plataformas de venta en línea, esto no implica que cualquier persona pueda comercializar su moneda por miles o incluso millones de pesos. El valor auténtico de una moneda depende de varios factores, entre los que se incluyen su estado de conservación y la demanda de los coleccionistas.

Esta moneda conmemorativa fue emitida en 2021 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México. Se distingue por su diseño dodecagonal, su composición bimetálica y su reverso adornado con las imágenes de los tres líderes independentistas. A pesar de su estética, es relevante señalar que sigue siendo una moneda en circulación, lo que puede afectar su valor en el ámbito numismático.

Antes de contemplar su venta, es crucial saber qué instituciones están dispuestas a adquirirla y qué tan realistas son los precios que se encuentran en internet.

Para leer Una moneda de 5 pesos se cotiza en 320,000 por presentar la imagen del presidente mexicano que estuvo en el cargo durante 2 meses.

¿El Monte de Piedad es un comprador de esta moneda? #

El Nacional Monte de Piedad no adquiere ni comercializa monedas de 20 pesos conmemorativas como esta. Esto se debe a que solo aceptan monedas hechas de metales preciosos, tales como oro y plata. Dado que esta moneda es bimetálica, con un núcleo de níquel y un aro de bronce aluminio, no cumple con los criterios necesarios para ser aceptada en este tipo de instituciones.

Por ende, si buscas vender tu moneda, el Monte de Piedad no será una opción viable. Sin embargo, hay otros lugares donde podrías recibir un precio justo por ella.

¿Cuál es el valor real de esta moneda? #

A pesar de que en diferentes sitios de comercio electrónico se ofertan estas monedas por miles o hasta millones de pesos, es importante reconocer que dichos precios suelen estar inflados y no reflejan su valor real en el mercado numismático.

Según la plataforma Numista, una de las fuentes más fiables en el ámbito de la numismática, la moneda en categoría UNC (sin circular) puede alcanzar un precio de hasta 1,795 pesos mexicanos. Es decir, su valor no es tan elevado como sugieren ciertas publicaciones en línea.

Para leer Moneda de 20 pesos alcanza un precio de 550,000 por el diseño de las dos águilas; ¿cuál es su significado?

Si estás considerando venderla, una alternativan mejor es acudir a casas de numismática o centros especializados en monedas y billetes de colección. Estos sitios pueden proporcionarte una evaluación objetiva sobre el estado de tu moneda y su posible valor de venta.

No todas las monedas conmemorativas tienen un alto precio en el mercado. Su valor depende de diversos factores, como el tiraje, condición, rareza y demanda entre coleccionistas. Aunque algunas monedas pueden alcanzar precios significativos si presentan errores de acuñación o características especiales, en general, la mayoría de las monedas conmemorativas recientes no suelen venderse por sumas exorbitantes.

Antes de intentar vender cualquier moneda, es aconsejable investigar su precio en fuentes confiables y evitar caer en falsas expectativas causadas por anuncios en internet. Consultar a expertos en numismática es la mejor manera de determinar su verdadero valor.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión