Aunque el término numismática abarca el estudio y la colección de monedas y otros artículos relacionados, como billetes y medallas, las monedas antiguas son las más codiciadas por los entusiastas del coleccionismo. Desde hace mucho tiempo, las piezas que ya no circulan han adquirido un valor significativo en este ámbito, ya sea por el material del que están hechas o por su profundo significado histórico.
Para muchas personas, las monedas antiguas no solo sirvieron como medios de pago, sino que también se convierten en una ventana al pasado y reflejan la tradición y la cultura de una nación. En la República Mexicana, por ejemplo, el Banco de México (Banxico) ha emitido una variedad de ejemplares con diseños que rinden homenaje a eventos, personajes y lugares históricos. Un caso destacable es el de la moneda de la Diosa de la Luna, puesta en circulación entre las décadas de los setenta y ochenta.
La moneda antigua de la Diosa de la Luna, también conocida como la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, forma parte de la serie de monedas metálicas AA y es actualmente una de las más populares y representativas entre los coleccionistas. Su atractivo se debe a su diseño exclusivo, que simboliza una de las civilizaciones más relevantes de México.
Máximos precios de la moneda antigua de la Diosa de la Luna en Mercado Libre #
Las monedas antiguas mantienen su gran popularidad entre los coleccionistas, y el surgimiento de plataformas de compraventa ha ampliado significativamente el mercado. Por ejemplo, Mercado Libre es una de las aplicaciones donde se pueden encontrar diversas ofertas de monedas. Sin embargo, los precios pueden variar considerablemente, como es el caso de la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, la cual ha tenido precios sorprendentes en las últimas semanas.
Si te preguntas cuál es el precio máximo al que puedes vender tu moneda antigua de la Diosa de la Luna, aquí te brindamos información útil. Es importante señalar que cada persona tiene la libertad de fijar el precio que desee para su moneda; sin embargo, los expertos indican que el valor depende de varios factores, como la demanda, estado de conservación, cantidad disponible, material, rareza, errores de acuñación y antigüedad.
No obstante, a pesar de considerar los factores mencionados, muchos propietarios de monedas tienden a sobrevalorar sus piezas y las ofrecen a precios desorbitados. Por ello, se sugiere que, al vender una moneda antigua de la Diosa de la Luna en Mercado Libre, se comparen precios. Durante la búsqueda de esta moneda en la plataforma, se encontraron precios sorprendentes. A continuación, se presentan 10 de las ofertas más destacadas.
- $120,000 MXN
- $1,500 MXN
- $100,000 MXN
- $290,000 MXN
- $950 MXN
- $300,000 MXN
- $400 MXN
- $600 MXN
- $40,000 MXN
- $20,000 MXN
Como puedes notar, el precio más alto de la moneda antigua de la Diosa Azteca asciende a 300,000 pesos, mientras que la opción más económica es de 400 pesos. Puedes elegir establecer un precio elevado, pero recuerda que lo ideal es consultar a un especialista en numismática para que te oriente sobre el valor actual de tu moneda. Esto garantizará que tanto tú como el comprador tengan una transacción equitativa y satisfactoria.
Características de la moneda antigua de la Diosa Azteca #
Según Banxico, esta moneda antigua comenzó a circular en 1982, pero fue retirada en 1992, por lo que actualmente está desmonetizada y ya no es válida para transacciones debido a que carece de poder liberatorio. Su valor actual se calcula dividiendo la denominación indicativa entre mil, resultando en 0.05 pesos.
Para leer ¿Cuál es el valor que ofrece Elektra por tu moneda de 10 centavos de 1936 en mayo de 2025?
Además, su diseño es icónico, ya que en su anverso se presenta el clásico Escudo Nacional en relieve, junto con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en la parte superior. En el reverso, se destaca la imagen de la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, el símbolo “$”, el número “50”, así como las inscripciones “coyolxauhqui” y “templo mayor de México”, el año de acuñación y el emblema de la Casa de Moneda de México.