Por
El costo de los frijoles en México es un aspecto que experimenta variaciones constantes, influenciado por la ubicación, el método de venta y la forma en que se presenta el producto. Este alimento fundamental en la dieta mexicana se puede encontrar en mercados, tianguis a granel y en supermercados, en presentaciones empaquetadas o enlatadas. Por lo tanto, las autoridades de la Profeco llevaron a cabo un estudio de mercado en marzo de 2025 para identificar las mejores marcas de frijoles.
La Profeco realiza estudios periódicos sobre los precios de productos de la canasta básica, con el propósito de ofrecer información valiosa a los consumidores. Este tipo de análisis ayuda a conocer las fluctuaciones de precios, identificar las opciones más asequibles y verificar que los productos cumplan con los estándares de calidad necesarios. Recientemente, se llevó a cabo un estudio que se centró en los frijoles disponibles en supermercados de México durante 2025, revelando cuáles son las mejores marcas en cuanto a calidad y precio.
Las MEJORES marcas de frijoles en el mercado mexicano durante 2025 #
El análisis publicado en la edición de marzo de 2025 de la Revista del Consumidor, encabezado por la Profeco, incluyó una revisión de diversas marcas de frijoles, considerando factores como la relación calidad-precio, el contenido neto y la presencia de conservantes. Según los resultados del estudio, estas son las mejores opciones en el mercado:
- Verde Valle Frijoles Bayos Refritos – $583.33 MXN
- La Sierra Frijoles Negros con Chipotle – $552.08 MXN
- Isadora Frijoles Negros Enteros – $537.50 MXN
- Isadora Frijoles Bayos Refritos – $468.75 MXN
- La Costeña Frijoles Negros Refritos – $414.58 MXN
- La Sierra Frijoles Bayos Enteros – $389.58 MXN
- Great Value Frijoles Negros Refritos – $364.58 MXN
- Chedraui Frijoles Bayos Refritos – $351.25 MXN
El estudio de la Profeco destacó que, aunque existen diferencias significativas en los precios, la calidad de los frijoles puede variar según su procesamiento y los ingredientes adicionales que contengan. En ocasiones, los productos de mayor precio ofrecen beneficios extras, como una menor cantidad de sodio o ingredientes naturales.
La Profeco subrayó la relevancia de revisar el etiquetado de los frijoles enlatados antes de adquirirlos, aconsejando a los consumidores que verifiquen la información nutricional y la lista de ingredientes. Además, se sugirió optar por opciones que contengan menos conservantes y sodio, en pro de la salud.
Este tipo de investigaciones permiten a los consumidores tomar decisiones bien fundamentadas sobre sus compras, garantizando el acceso a productos de calidad a precios competitivos en el mercado. El monitoreo constante de los precios y la calidad de los frijoles enlatados es una herramienta crucial para asegurar que este alimento esencial siga siendo accesible para la población mexicana.