Entre los entusiastas de la numismática, la moneda de 20 pesos dedicada al Bicentenario de la Independencia Nacional de la Familia C1 del Banco de México (Banxico) es una de las más codiciadas. Aunque no se encuentra actualmente en proceso de retiro, muchos esperan que su valor aumente con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, te compartimos cuál es el mejor ingrediente casero para limpiar la pieza y conservarla adecuadamente según ChatGPT, de modo que en un futuro próximo puedas venderla a un buen precio.
La moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional forma parte de la Familia C1 del Banco de México (Banxico). Presenta un diámetro de 30 milímetros y tiene una forma dodecagonal (12 lados), un peso de 12.67 gramos, y un canto estriado discontinuo. Entró en circulación el 27 de septiembre de 2021.
Esta moneda de 20 pesos en homenaje al Bicentenario de la Independencia Nacional fue reconocida con un premio internacional en la categoría “Mejor moneda o serie de monedas”, otorgado por la “Asociación Internacional de Asuntos Monetarios” (IACA) al Banco de México (Banxico) en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference”, que se celebró en Washington D.C. en febrero de 2022.
Para leer Placa de vitrocerámica: 4 consejos ecológicos para limpiarla fácilmente y que brille.
Mejor ingrediente casero para limpiar tu moneda de 20 pesos y conservarla bien según ChatGPT #
El Metapolitica consultó a la inteligencia artificial ChatGPT sobre cuál sería el mejor ingrediente casero para limpiar la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional y mantenerla en óptimas condiciones para venderla bien en el futuro, cuando la moneda esté en proceso de retiro. Según la herramienta digital, el mejor ingrediente para limpiarla sin causar daño es el bicarbonato de sodio con agua destilada.
Pasos para limpiar tu moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional correctamente con bicarbonato de sodio y agua destilada
Materiales necesarios:
- Bicarbonato de sodio
- Agua destilada (evita el agua del grifo, ya que contiene minerales que podrían manchar la moneda)
- Cepillo de dientes de cerdas suaves
- Paño de microfibra o algodón
Instrucciones:
- Prepara una pasta utilizando bicarbonato de sodio y unas gotas de agua destilada.
- Aplica suavemente la pasta sobre la moneda con los dedos o un paño.
- Frota con un cepillo de dientes de cerdas suaves en movimientos circulares (sin ejercer demasiada presión para evitar rayones).
- Enjuaga con agua destilada y seca la moneda con un paño suave, evitando frotar.
- Deja que la moneda se seque completamente al aire antes de guardarla.
Es recomendable no limpiar demasiado tu moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, ya que los coleccionistas prefieren piezas que conserven su pátina natural.
Para leer ¡Adiós a la tarea! Descubre el truco facilísimo para un horno impecable (sin esfuerzo)