La escasez de la moneda de 20 pesos #
Uno de los ejemplares más raros dentro de la denominación de 20 pesos es la moneda conmemorativa del Centenario de la gesta heroica de Veracruz, que en plataformas digitales como Mercado Libre se ofrece a un precio superior a 30,000 MXN, debido a que el Banco de México (Banxico) solo produjo menos de 5 millones de unidades. Esta moneda pertenece a la Familia C, la cual no está en circulación reciente, pero sigue siendo aceptada para realizar compras.
Características de la moneda conmemorativa #
La moneda de 20 pesos conmemorativa fue introducida al mercado el 14 de agosto de 2014. Entre sus características se encuentra que pertenece a la Familia C y no está en circulación reciente. Tiene un diámetro de 32 milímetros, es de forma circular, pesa 15.954 gramos y presenta un canto estriado discontinuo.
La parte central de la moneda de 20 pesos, que se comercializa por más de 30,000 MXN debido a su escasez, está fabricada de una aleación de cuproníquel que contiene un 75% de cobre y un 25% de níquel, con un peso de 7.355 gramos. El anillo perimétrico, por su parte, está compuesto por un 92% de cobre, un 6% de aluminio y un 2% de níquel, pesando 8.590 gramos.
Detalles visuales de la moneda #
En el anverso de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz, uno de los ejemplares más difíciles de encontrar acuñados por el Banco de México, se muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en la parte superior en forma de semicírculo.
En el reverso de la moneda se representan los retratos de Virgilio Uribe y José Azueta, con el edificio de la Escuela Naval Militar en la parte inferior; la silueta de los defensores civiles del puerto a la izquierda y un ancla a la derecha.
En esta cara se incluyen las siguientes leyendas: en la parte superior en semicírculo, “Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz”, con los nombres “José Azueta” y “Virgilio Uribe” abajo; en el exergo aparece “Escuela Naval” y los años “1914-2014”; y, finalmente, en el margen izquierdo se encuentra la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” y en el derecho, la denominación “$20”.
En Mercado Libre, un ejemplar de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz tiene un precio de 45,000 MXN debido a su condición de rareza. Según Numista, el Banco de México (Banxico) solo acuñó una producción de 4,977,000 piezas en 2014, pero ¿qué valor real tiene en 2025?
Para leer Cómo reconocer la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui que tiene un alto valor económico.
A pesar de que la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz se considera entre las más escasas, con menos de 5 millones de ejemplares acuñados, su valor real no alcanza cifras exorbitantes. Con base en Numista, su valor auténtico varía entre 700 y 2,000 MXN en 2025.