Época de lluvias 2025: ¿Cuándo inicia y qué estados de México serán los más impactados?

La temporada de lluvias en México es un fenómeno fundamental en el clima, que influye en múltiples sectores, desde la agricultura hasta la infraestructura urbana. Cada año, la llegada de las lluvias marca el comienzo de un periodo de cambios en el clima nacional, con efectos que pueden ser tan positivos como negativos. Aunque las precipitaciones favorecen la recarga de los acuíferos y el crecimiento de cultivos, también pueden provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales en diversas regiones.

Impacto de la Temporada de Lluvias en los Estados #

Durante la temporada de lluvias, varios estados experimentan lluvias intensas, a menudo acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes. La magnitud de estos eventos climáticos en diferentes estados de México depende de factores como la interacción de masas de aire, el ingreso de humedad desde los océanos y la aparición de ciclones tropicales.

Además, fenómenos globales como El Niño o La Niña pueden alterar la cantidad y la distribución de las lluvias en el país. Por esta razón, varios estados en México pueden experimentar fuertes lluvias que podrían generar emergencias relacionadas con el clima.

Para leer Lluvias intensas en 2025: Estados afectados por inundaciones del martes 24 al jueves 26 de junio | LISTA

¿Cuándo comenzará la temporada de lluvias 2025 en México? #

Para el año 2025, se anticipa que la temporada de lluvias inicie entre mayo y junio, alcanzando su mayor intensidad en los meses de julio, agosto y septiembre. La fecha exacta de inicio varía según la región; mientras que en el sureste las lluvias podrían comenzar desde mayo, en la parte norte del país, el periodo lluvioso suele comenzar entre julio y agosto.

Diversos estados se verán impactados por la temporada de lluvias en México, por lo que sus habitantes deben tomar precauciones adecuadas. Las precipitaciones afectarán diferentes zonas del país en diferentes momentos. Siguiendo los patrones climáticos habituales, se prevé que los siguientes estados sean los más afectados en la temporada de lluvias 2025:

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Morelos
  • Querétaro
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Colima
  • Guerrero
  • Oaxaca

Perspectivas sobre la Temporada de Lluvias #

Las lluvias en esta región comenzarán a finales de mayo, con acumulaciones considerables durante el verano. La interacción con ciclones tropicales podría dar lugar a eventos de precipitación extrema. En el norte del país, la temporada de lluvias llegará más tarde, iniciando entre julio y agosto. Aunque las precipitaciones en esta área suelen ser menos constantes, es posible que se presenten tormentas intensas en cortos periodos de tiempo.

La evolución de la temporada de lluvias estará sujeta a diversos factores meteorológicos, por lo que se prevé que las condiciones atmosféricas sean monitoreadas conforme se acerque el periodo de mayor actividad. Los estados afectados deberán estar atentos a las advertencias emitidas por las autoridades para prevenir problemas relacionados con el clima.

Para leer Temporada de Lluvias 2025: ESTADOS impactados por el ciclón tropical Erick a fecha de 16 de junio

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión