La moneda de 5 pesos que alcanza un valor de 600 mil gracias a su diseño del único emperador de México

En los últimos años, las monedas de 5 pesos han adquirido relevancia en el ámbito de la numismática, especialmente aquellas monedas conmemorativas emitidas entre 2008 y 2010, que forman parte de la serie dedicada al Bicentenario de la Independencia; estas son las más codiciadas dentro de esta categoría.

Con frecuencia, los entusiastas de la numismática ofrecen estas monedas conmemorativas en foros especializados, exposiciones numismáticas y otros lugares a precios elevados. Un claro ejemplo de ello se puede observar en la plataforma de comercio digital Mercado Libre, donde actualmente se encuentra una de estas piezas con un precio de 600,000 pesos mexicanos.

La razón evidente detrás de este elevado precio es que se trata de una moneda de 5 pesos con el diseño de Agustín de Iturbide, el primer y único emperador de México, quien desempeñó un papel crucial en la consumación de la independencia. Además, se dice que esta moneda conmemorativa presenta un error de acuñación que la haría singular entre las demás.

Para leer Moneda de 5 pesos alcanzó medio millón por su diseño de héroe traicionado que fue decapitado.

Características de la moneda de 5 pesos valorada en 600 mil #

Esta moneda se ofrece por 600,000 pesos en plataformas digitales / Créditos: Mercado Libre

La moneda conmemorativa en cuestión es la moneda de 5 pesos emitida por el Banco de México en 2009, formando parte de la segunda fase de una serie que comenzó en 2008 y concluyó en 2010.

Esta moneda es bimetálica, con un núcleo de bronce de aluminio y un aro de acero inoxidable, pesando 7.07 gramos y con un diámetro de 25.5 milímetros. Su diseño presenta el Escudo Nacional en el anverso, mientras que en el reverso aparece la efigie de Agustín I, mirando hacia la izquierda. A la derecha de su figura se muestra el valor de la moneda, y a la izquierda, el año de acuñación, seguido del nombre “Agustín de Iturbide” en la parte inferior.

También en el borde se pueden leer las inscripciones “México 2010” y “Bicentenario de la Independencia de México”, lo que la convierte en una de las monedas de 5 pesos más codiciadas.

Valor real de la moneda de 5 pesos de Agustín de Iturbide #

Esta moneda tiene un valor real de hasta 60 pesos / Créditos: Numista

A pesar de que en algunas plataformas digitales los precios por la moneda conmemorativa de Agustín de Iturbide son bastante altos, la realidad es que su valor en el mercado de la numismática es muy diferente, oscilando entre 15 y 20 pesos, llegando hasta un máximo de 50 pesos mexicanos si se encuentra en estado proof.

Para leer Moneda de 50 centavos alcanza un valor de MEDIO MILLÓN de pesos debido a un error de acuñación en su fecha de emisión

Este fenómeno se debe a varios factores, siendo el más relevante la composición de los materiales, así como el hecho de que se acuñaron más de 6 millones de ejemplares, por lo que no es considerada extremadamente rara. Sin embargo, es importante mencionar que, si se ofrece junto con toda la colección de monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México, su valor puede incrementarse significativamente.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión