¿Dónde puedes encontrar bazares que compren tu moneda de 20 pesos de 3 caras a un buen precio?

En el ámbito de la numismática, las monedas de 20 pesos conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México son actualmente consideradas como unas de las monedas más deseadas entre coleccionistas. Esto ha llevado a muchos a buscar lugares idóneos para venderlas a precios atractivos.

Por ello, una de las formas más seguras de comercializar las monedas de 20 pesos conmemorativas del Bicentenario es asistir a bazares numismáticos, donde convergen numerosos coleccionistas interesados en comprar, vender e intercambiar sus monedas conmemorativas.

La moneda de 20 pesos emitida por el Banco de México en 2021 ha ganado popularidad entre el público, gracias a su diseño que presenta en el anverso las efigies de tres líderes de la Independencia de México, quienes lucharon en diferentes épocas por la libertad del país. Dada su alta demanda, esta moneda se ha convertido en una de las más buscadas. Si tienes una de estas monedas conmemorativas y deseas venderla, te compartimos algunos bazares y lugares adecuados para ello.

Para leer El ingrediente doméstico más efectivo para limpiar tu moneda de 20 pesos y asegurar su buen estado, según ChatGPT

Los bazares numismáticos son excelentes lugares para vender monedas conmemorativas / Créditos: Bazar Numismático.

Los siguientes bazares numismáticos se encuentran distribuidos en diversas localidades de la República Mexicana. Es fundamental que tomes nota si deseas vender tus monedas de 20 pesos. Algunos de los más reconocidos en el país son:

  • Bazar Numismático de la Ciudadela (CDMX): Situado en el corazón de la Ciudad de México, este lugar es ampliamente reconocido por coleccionistas, ofreciendo a quienes desean vender sus monedas conmemorativas la oportunidad de encontrar lo que buscan. Este evento se realiza de forma periódica y atrae a expertos en numismática.
  • Mercado de Numismática en San Juan de Dios (Guadalajara): Este es otro de los mercados más destacados en el área de la numismática, donde se pueden encontrar monedas conmemorativas y billetes antiguos, lo que lo convierte en el lugar ideal para vender tus monedas de 20 pesos.
  • Mercado de la ‘Y Griega’ (Monterrey): A pocos metros del Parque Fundidora, este mercado nostálgico se especializa en objetos de colección. Aunque está enfocado en juguetes, no es raro encontrar personas dispuestas a comprar y vender monedas conmemorativas.
En la CDMX hay varios lugares para vender monedas conmemorativas / Créditos: Facebook Bazar Numismático
  • Tianguis de la Lagunilla (CDMX): El experto en numismática Eneas Mares ha recomendado este tianguis en múltiples ocasiones, donde se pueden hallar diversas piezas numismáticas. Es importante que evalúes bien tus monedas para lograrlas vender a un buen precio.
  • Tianguis Numismático en Apizaco (Tlaxcala): Este es uno de los tianguis más renombrados de Tlaxcala, brindando la oportunidad a numismáticos de vender e intercambiar sus monedas conmemorativas.
  • Tianguis Numismático de Huamantla (Tlaxcala): Similar al de Apizaco, este tianguis está dedicado a la compra y venta de monedas antiguas o de colección, representando otra opción para comercializar tus monedas de 20 pesos.
  • Jardín Pushkin (CDMX): Este es otro de los lugares sugeridos por Eneas Mares para la venta de tus monedas conmemorativas, donde podrías encontrar piezas singulares o personas interesadas en adquirir tus monedas de 20 pesos.

¿Cómo mantener el valor de mis monedas de 20 pesos? #

Si deseas preservar el valor de tus monedas de 20 pesos y de tus monedas conmemorativas en general, es esencial seguir ciertas pautas para asegurar que se encuentren en condiciones óptimas para su venta. Por lo tanto, es recomendable:

Para leer Se vende una moneda de 20 pesos por más de un millón debido a que se produjeron menos de 5 millones de unidades.

  • Almacenarlas de manera adecuada en sobres o cápsulas especializadas.
  • Evitar limpiarlas con productos químicos abrasivos para no dañarlas.
  • No tocarlas con las manos desprotegidas para prevenir la acumulación de grasa que podría afectar el valor de las monedas conmemorativas.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión