¿Cansado de las ortigas? Descubre 7 estrategias muy efectivas para eliminarlas de forma definitiva.

¿Las ortigas han invadido tu jardín y no sabes cómo deshacerte de ellas? Estas plantas de rápido crecimiento se establecen en todas partes, haciendo que algunos espacios sean difíciles de mantener. Aparte de su capacidad para colonizar el terreno, provocan una desagradable sensación de ardor con el más mínimo contacto.

Si buscas soluciones efectivas para limitar su propagación, aquí tienes 7 métodos naturales que puedes adoptar.

1. Utilizar el agua de cocción con almidón #

Una forma sencilla y económica es reutilizar el agua de cocción de tus alimentos. Ya sea de papas, pastas o arroz, este líquido está lleno de almidón.

Para leer Eliminar las orugas procesionarias: 6 consejos muy efectivos para hacerlo de forma natural

Al regar tus ortigas con esta agua, puedes alterar el pH del suelo, creando un ambiente menos favorable para su desarrollo. Sin embargo, se recomienda no aplicar este agua cerca de las plantas con flores, ya que podría perjudicar su crecimiento.

2. La eficacia del vinagre blanco #

El vinagre blanco, un producto común en nuestras cocinas, también puede actuar como un poderoso aliado contra las ortigas.

Gracias a su acidez, funciona como un herbicida natural. Pulvérizando vinagre sobre las ortigas, crearás un entorno hostil para su crecimiento.

No obstante, es importante utilizar el vinagre con cuidado, ya que puede afectar también a las plantas cercanas.

Para leer ¿Tu césped está lleno de musgo? Aquí tienes consejos para deshacerte de él de una vez por todas.

3. Utilizar las cenizas de madera #

Si cuentas con una chimenea, una estufa de leña o una parrilla, las cenizas de madera pueden ser un excelente aliado en tu lucha contra las ortigas.

Al esparcir ceniza sobre las áreas infestado, creas una barrera que inhibe el crecimiento de estas plantas no deseadas. Las cenizas son también un enmienda natural que enriquece el suelo con minerales, lo cual puede ser beneficioso para tus otras plantas.

4. Preparar purín de ortiga #

Curiosamente, el purín de ortiga es un producto que puede parecer contradictorio. De hecho, vas a preparar una mezcla a base de ortigas para luchar contra ellas mismas.

Este líquido fermentado, rico en nutrientes, puede ser utilizado para desherbar eficazmente tu jardín o para repeler plagas. Además, también sirve como fertilizante natural.

Para leer Suelo productivo: Esta técnica para febrero potenciará tu jardín en primavera.

Para usarlo, simplemente diluye el purín y pulverízalo sobre las ortigas a la luz del sol. Esta solución concentrada deshidratará las plantas indeseables mientras nutre tus cultivos.

5. Practicar el cultivo de papa #

El cultivo de papas también puede ser una estrategia para reducir la presencia de ortigas. Al plantar estos tubérculos, creas una cobertura vegetal que puede inhibir el crecimiento de las malas hierbas.

Las hojas de las papas, al desarrollarse, ahogarán las ortigas y limitarán su acceso a la luz.

6. La importancia del acolchado #

El acolchado es una excelente técnica para controlar las malas hierbas, incluidas las ortigas. Al cubrir el suelo con una capa de materia orgánica, como hojas secas o paja, impides que la luz llegue a las semillas de ortiga, limitando así su capacidad de germinar.

Para leer Este desecho que todos desechan puede proteger tu jardín de las malas hierbas.

Además, el acolchado ayuda a mantener la humedad del suelo y a mejorar su estructura. Esto favorece condiciones ideales para tus plantas al tiempo que reduce las necesidades de riego. Es un método tanto estético como funcional que aporta múltiples beneficios al jardín.

7. Utilizar la sal gruesa #

La sal gruesa es otro herbicida natural eficaz. Al esparcir sal gruesa sobre las ortigas, causarás un estrés hídrico que las hará morir. Sin embargo, al igual que con el vinagre, es crucial aplicarla con cuidado para evitar dañar tus otras plantas.

Este método es rápido y eficaz, pero debe usarse con moderación. La sal también puede afectar la calidad del suelo si se aplica en exceso, así que asegúrate de no abusar de este recurso.


¿Y tú, qué has probado para deshacerte de las ortigas en tu jardín? Comparte con nosotros tus experiencias sobre las técnicas que mejor han funcionado o las que han fallado. Ya sea con purín de ortiga, acolchado u otras soluciones naturales, tus observaciones y consejos prácticos podrían ayudar enormemente a otros jardineros enfrentando el mismo desafío. No dudes en especificar tu región y el tipo de terreno.

Para leer Abono en invierno: Acciones esenciales para prevenir su descomposición

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión