Un extraño pez remo ha sido avistado en una playa de Baja California Sur en México, lo que ha generado un miedo generalizado sobre un posible terremoto o desastres, ya que cada vez que se presenta una especie de esta índole, se suele asociar con la predicción de que “algo muy grave va a ocurrir”. Este animal a menudo se considera un mal augurio cuando se encuentra fuera de su entorno natural, que son las profundidades del océano.
El pez remo fue descubierto por un grupo de bañistas en la playa de Baja California Sur, México, el pasado 9 de febrero. Desde entonces, ha suscitado gran preocupación entre los usuarios de internet y las redes sociales.
En la mitología japonesa, el pez remo es conocido como “Ry*g* no tsukai”, que se traduce como “mensajero del dios del mar“. Históricamente, ha estado relacionado con la predicción de eventos catastróficos como terremotos, huracanes, tsunamis y ciclones. Actualmente, su estudio resulta complicado debido a su hábitat natural en las profundidades del océano.
Este pez también es apodado el pez del “días del juicio final” y puede alcanzar longitudes de hasta 118 metros y un peso que supera los 252 kilogramos.
Los peces remo rara vez emergen a la superficie; lo que generalmente ocurre es cuando están en proceso de muerte o se encuentran confundidos. En ocasiones, pueden quedar varados en playas de su área de distribución.
¿Qué son los peces remo? #
El pez remo gigante (Regalecus glesne) es un animal sorprendentemente grande y con una apariencia inusual. Esta criatura marina es conocida por su cuerpo largo y en forma de cinta, que le permite flotar en el agua. Se alimentan por filtración, consumiendo principalmente krill, plancton y pequeños crustáceos.
Aparte de su forma alargada, los peces remo destacan por sus grandes ojos y espinas rojas. Habitan en las profundidades marinas y prosperan en zonas aún poco exploradas por la ciencia hasta la fecha: la zona mesopelágica (aguas que alcanzan hasta los 1,000 metros). Flotan en posición vertical en estas aguas oscuras, y sus cuerpos plateados y reflectantes les ayudan a camuflarse cuando se encuentran con áreas iluminadas.
Existen varias teorías sobre el origen del nombre pez remo. Una sugiere que su larga y plana forma se asemeja a la de los remos; otra indica que el nombre surge de los movimientos de “remo” que realizan al nadar de manera singular a través del agua.
No obstante, el pez remo también recibe otro apodo mucho más inquietante: el pez del fin del mundo. En varias partes del planeta, estas criaturas son vistas como augurios de malas noticias, especialmente en relación con desastres o devastación. Se dice que si uno es avistado, es una señal de advertencia que puede prever tsunamis o terremotos.
Por ejemplo, numerosos reportes periodísticos indicaron que, antes del terremoto de Japón en 2011 (uno de los más devastadores en la historia), se registró la aparición de un total de 20 peces remo en la costa.