Profeco RECHAZA incremento en el precio del huevo por kilogramo en México junto con LISTADO de marcas y sus precios

Luego de que en días recientes circulara información sobre un presunto incremento en el costo del huevo en todo México debido a la falta de este producto en Estados Unidos, las autoridades se apresuraron a desmentir este rumor. Iván Escalante, titular de la Profeco, presentó una lista con las marcas de este alimento y sus respectivos precios en los estantes de los supermercados más relevantes.

El huevo se considera uno de los principales alimentos en la dieta de los mexicanos, por lo que cualquier cambio en su precio resulta en un efecto casi inmediato. Para prevenir la diseminación de información falsa sobre este producto, la Profeco reveló una lista de marcas que aún conservan sus precios sin aumentos.

Se mencionó que algunas versiones indicaban que el kilo de huevo podría llegar a costar hasta 1,041.83 pesos en ciertos comercios de la CDMX y su área metropolitana, lo que hacía creíble el rumor de un aumento. Sin embargo, en las últimas horas, la Profeco se dedicó a desmentir tales historias para proteger a los consumidores en todo México.

Para leer ¿Quién es Andy Byron, el director ejecutivo de Astronomer visto en un concierto de Coldplay?

Profeco desmiente el aumento en el precio del huevo por kilogramo en México #

Iván Escalante explicó que el estudio tomó como referencia las marcas que ofrecen huevo en su presentación de 18 unidades en las cadenas de supermercados más importantes de México. Con ello, la Profeco busca mantener la estabilidad en el mercado y desmentir los rumores sobre un incremento que podría alejar este producto del acceso de miles de familias en el país. A continuación, algunas marcas que puedes considerar para mantener precios accesibles:

  • Aurrerá $1,036.15
  • Precissimo $942.40
  • San Juan $1,209.54
  • Bachoco $1,098.26
  • Guadalupe $1,307.81
  • El Calvario $1,142.10

Tras presentar la lista, el jefe de la Profeco hizo un llamado a los comercios para que exhiban los precios de este producto en los estantes, con el fin de negar el aumento del precio por kilo en México y evitar que otros establecimientos sigan la misma tendencia, fijando precios superiores a los normativos en todo el país.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión