Moneda de 20 pesos de la Marina llega a valer hasta 4,000,000 por la limitada emisión de Banxico.

La moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Marina Armada de México ha suscitado diversas publicaciones en plataformas de compra y venta en línea, donde se ofrecen precios que alcanzan hasta 4 millones de pesos. Esto ha llevado a confusiones respecto a su verdadero valor. Es crucial evaluar si efectivamente puede alcanzar estas cifras o si simplemente estamos ante precios inflados sin base en la numismática real.

A pesar de que Banxico emitió un tiraje limitado, esto no implica que la moneda sea extremadamente rara ni que su precio aumente de manera automática.

Esta moneda fue lanzada en 2022 como parte de la celebración del Bicentenario de la Marina Armada de México. Su composición es bimetálica, con un núcleo de cuproníquel y un anillo de bronce de aluminio, materiales comunes en las monedas conmemorativas de 20 pesos. Pesa 12.67 gramos, tiene un diámetro de 30 mm y posee una forma dodecagonal (12 lados).

Para leer Esta moneda conmemorativa de 10 pesos se comercializa a medio millón debido a su EXCELENTE estado.

En el anverso, se muestra el Escudo Nacional de México, rodeado de una corona de laurel y roble, junto a la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. En el reverso, se puede ver la figura del teniente de navío José Antonio de Medina Miranda, junto a la representación de la goleta “Iguala” y el navío “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. Además, presenta una imagen latente de un ancla, que añade un detalle de seguridad y autenticidad.

Valor de la moneda de 20 pesos de la Marina Armada de México #

Según el portal especializado Numista, el valor aproximado de esta moneda en condición UNC (sin circular) es de aproximadamente 1,658 pesos (79.70 pesos en euros). Esto significa que, a pesar de ser una pieza conmemorativa, su valor se mantiene cercano al de su denominación oficial.

Las ofertas en línea que la presentan a precios de miles o incluso millones de pesos suelen ser engañosas o provienen de personas sin un conocimiento claro del mercado numismático. Si bien hay monedas que pueden aumentar su valor con el tiempo, en el caso de la moneda de la Marina, no existen registros de transacciones donde alguien haya pagado montos exorbitantes por ella.

Es vital considerar que el valor de una moneda coleccionable depende de varios factores. Por ejemplo, las monedas en estado sin circular (UNC) generalmente tienen un mayor valor que aquellas que exhiben desgaste o marcas de uso. A pesar de que el tiraje fue limitado, esta moneda continúa siendo relativamente fácil de encontrar.

Para leer ¿Qué moneda conmemorativa de 20 pesos se oferta en Mercado Libre por hasta 4 millones?

El interés de coleccionistas puede contribuir a que su precio aumente con el tiempo, aunque por ahora no hay una demanda excepcional. Además, algunas monedas pueden incrementar su valor si presentan errores raros, pero hasta el momento no se han reportado variantes valiosas de esta pieza.

Por todo lo anterior, se puede deducir que esta moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Marina Armada de México es una pieza interesante dentro de la numismática mexicana, pero su valor real dista mucho de alcanzar los millones de pesos que algunos intentan imponer en la red.

Su precio actual en mercados especializados como Numista es de 1,658 pesos en condición UNC, por lo que si estás pensando en comprar o vender esta moneda, es fundamental consultar fuentes confiables y evitar caer en ofertas engañosas.

Para leer La sorprendente moneda conmemorativa de 5 pesos de la Revolución que puede alcanzar un valor de hasta 500,000.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión