Fresas en el huerto o en macetas: Cuándo y cómo sembrarlas para una cosecha abundante

Un jardín sin fresas pierde su encanto. Estas pequeñas frutas rojas, tan fáciles de cultivar, recompensan generosamente a los jardineros dedicados. Desde la siembra hasta la cosecha, aquí están los secretos para tener éxito en el cultivo de fresales, ya sea que disponga de un gran huerto o simplemente un balcón.

La ficha de identidad de la fresa #

Como miembro de la familia de las Rosáceas, este pequeño gigante del huerto oculta bien su juego. Sus hojas trifoliadas, sostenidas por largos pecíolos, albergan un sistema ingenioso de multiplicación: los estolones. Estas ramas rastreras generan nuevas plantas de forma natural, transformando un solo ejemplar en una auténtica colonia.

En primavera, las flores blancas ligeramente rosadas florecen, prometiendo frutos carnosos y fragantes. Cada variedad tiene su sello distintivo: forma única, rojo intenso o sutil naranja. En invierno, el follaje desaparece para volver a renacer con los primeros rayos del sol.

Para leer Fresas en macetas o en el huerto: Esta técnica de cultivo garantiza una cosecha sorprendente.

La elección de la variedad #

Las fresas remontantes ofrecen una cosecha continua durante toda la temporada, con varias floraciones sucesivas desde mayo hasta las primeras heladas.

Por otro lado, las no remontantes concentran toda su producción en un único período de 3 a 4 semanas, generalmente en mayo-junio, pero suelen tener una cosecha más abundante en ese breve lapso.

A continuación, las variedades más reconocidas:

  • Mara de Bois: Esta variedad remontante cautiva por su intenso aroma que recuerda a las fresas silvestres. Su producción continua de mayo a octubre la convierte en una favorita entre los jardineros aficionados. Sus frutos de tamaño mediano ofrecen un sabor dulce inigualable.
  • Gariguette: Estrella de las fresas no remontantes, produce frutos alargados y firmes con un ligero toque ácido. Su cosecha temprana, a partir de abril-mayo, abre la temporada de fresas con generosidad. Se adapta especialmente bien al clima mediterráneo.
  • Charlotte: Esta variedad remontante moderna combina productividad y calidad gustativa. Sus frutos medianos, de color rojo brillante, se destacan por su equilibrado contenido de azúcar y acidez. Su resistencia a enfermedades la convierte en una opción segura para el huerto.
  • Cirafine: Variedad remontante que se distingue por sus pequeños frutos cónicos, muy aromáticos. Su producción regular de mayo a octubre y su buena resistencia a enfermedades la hacen popular entre los jardineros orgánicos. Se adapta especialmente bien al cultivo en macetas.
  • Ciflorette: Variedad no remontante temprana, produce frutos de buen tamaño con un sabor muy equilibrado. Su cosecha concentrada en mayo-junio permite recolecciones abundantes. Resiste bien el manejo y se conserva notablemente.
  • Mont Everest: Esta singular variedad trepadora puede alcanzar 1 metro de altura. Sus frutos medianos, muy fragantes, se cosechan a lo largo de la temporada. Ideal para cultivos verticales, añade un toque de originalidad al huerto.

Elegir la ubicación adecuada #

Las fresas prosperan al sol, con una ligera protección durante las horas más calurosas del verano. El suelo ideal combina riqueza y un buen drenaje, con un toque de acidez. Este terreno fértil y aireado permite que las raíces se adentren profundamente, asegurando frutos sabrosos.

Para leer ¿Tienes ganas de fresas? Descubre cómo cultivar una planta de fresa en tu jardín o balcón.

En maceta, elija un sustrato especial para huertos enriquecido con materia orgánica. El espacio entre las plantas de fresa debe ser considerado: si están demasiado juntas, se estorbarán; si están muy separadas, desperdiciarán el espacio valioso.

El momento adecuado para plantar #

Tiene dos ventanas de siembra para sus fresas: la primavera para una cosecha rápida, o el otoño para plantas más robustas el año siguiente. Las siembras de otoño desarrollan raíces vigorosas antes del invierno.

El termómetro del suelo indica el momento: alrededor de 12°C, las condiciones son óptimas. Evite los extremos térmicos que pueden dañar las plantas jóvenes. La paciencia recompensa: una planta de fresa bien establecida produce durante varios años.

De la tierra al fruto #

La preparación del suelo requiere cuidado y método. Trabaje la tierra a 30 cm de profundidad, incorporando generosamente compost bien descompuesto. Las plantas, separadas por 30 cm, se colocan en huecos donde sus raíces se extienden con comodidad. El collar de la planta debe permanecer al nivel del suelo, ni enterrado ni expuesto.

Para leer Moscas pequeñas en la cocina: Un excelente truco natural que pocos conocen (y que realmente funciona)

Un riego abundante sella esta plantación. El acolchado natural se convierte en su aliado: ahoga las malas hierbas indeseadas mientras conserva la preciada humedad del suelo.

Para los cultivos en contenedores, elija macetas profundas de al menos 20 cm, bien perforadas. La mezcla de sustrato especial y compost crea un ambiente fértil. El riego regular compensa la evaporación más rápida en maceta.


Y usted, ¿cuáles son sus trucos para cultivar fresas deliciosas? ¡Comparta su experiencia en los comentarios! ¿Qué variedad le ha dado los mejores resultados? Quizás tenga una técnica particular para combatir los caracoles o proteger sus frutos. Sus consejos pueden ayudar a otros jardineros a lograr un cultivo exitoso de fresas.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión