Si posees una moneda de 5 pesos mexicanos y estás pensando en venderla, es fundamental que conozcas su valor en el mercado entre coleccionistas. A pesar de que estas monedas siguen en circulación, algunas versiones han visto incrementado su valor debido a su rareza, errores de acuñación o escasa producción en determinados años.
En 2025, hay coleccionistas que están dispuestos a pagar más por ciertas monedas de 5 pesos, dependiendo de su estado de conservación y del año en que fueron acuñadas. Algunas ediciones son más buscadas que otras, por lo que conocer las características específicas de tu moneda puede ayudarte a evaluar su verdadero valor en el mercado.
Factores que incrementan el valor de una moneda de 5 pesos #
Las monedas de 5 pesos han sido emitidas desde 1997 y todavía están en circulación. Sin embargo, no todas tienen el mismo valor para los coleccionistas. Algunos de los elementos que pueden llevar a que una moneda tenga un precio mayor son:
Las monedas de 5 pesos emitidas en 2008 y 2010 son más valiosas, debido a que se produjeron en menor cantidad por la emisión de series conmemorativas del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia.
Las monedas en categoría UNC (Uncirculated o sin circulación) poseen un valor superior, ya que no han estado en uso en transacciones cotidianas y conservan su estado original.
Adicionalmente, algunas monedas de los años 1997-2008 presentan pequeños errores de diseño, lo que las vuelve atractivas para los coleccionistas y, por lo tanto, aumenta su valor. Algunas con diseños específicos o fallos de acuñación suelen ser más deseadas y, así, tienen un precio más elevado en el mercado.
¿Qué moneda de 5 pesos es la más valiosa? #
De acuerdo con el portal especializado Numista, la moneda de 5 pesos emitida en 2008 en categoría UNC es la que ha alcanzado el mayor valor, vendiendo hasta por 1,684.66 pesos en el mercado de coleccionistas.
Esto se debe a que durante 2008 y 2010, la producción de monedas regulares de 5 pesos se redujo drásticamente debido a la emisión de monedas conmemorativas. En consecuencia, las ediciones de estos años son más escasas y apreciadas.
Características de la moneda de 5 pesos
Las monedas de 5 pesos en circulación poseen las siguientes características:
- Composición: Centro de bronce de aluminio y anillo de acero inoxidable.
- Peso: 7.07 gramos.
- Diámetro: 25.5 mm.
- Anverso: Escudo Nacional de México con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.
- Reverso: Valor facial “$5”, año de acuñación, marca de la Casa de Moneda de México “Mo” y un diseño inspirado en el Anillo de las Serpientes de la Piedra del Sol Azteca.
¿Dónde vender monedas de 5 pesos al mejor precio? #
Si posees una moneda de 5 pesos que podría ser valiosa, puedes venderla en tiendas especializadas en compra y venta de monedas antiguas y conmemorativas; también hay plataformas en línea como MercadoLibre, eBay y Facebook Marketplace, que cuentan con secciones dedicadas a la compra y venta de monedas; o en eventos donde se reúnen coleccionistas y expertos para intercambiar y valorar monedas. Si dispones de una moneda especialmente rara, una subasta puede ser la mejor alternativa para obtener el mejor precio.
Aunque la mayoría de las monedas de 5 pesos tienen un valor nominal para el uso cotidiano, algunas ediciones pueden alcanzar precios altos entre coleccionistas.
Si estás considerando vender una moneda de este tipo, es recomendable verificar su autenticidad y estado de conservación, y buscar plataformas seguras donde puedas ofrecerla.