¿Cuándo y de qué manera podar los kiwis? La guía para obtener una cosecha abundante.

El kiwi es una planta trepadora fascinante que merece nuestra atención en el jardín. Su crecimiento impresionante y su habilidad para producir frutos deliciosos lo convierten en una opción preferida para los jardineros entusiastas.

Para lograr un cultivo exitoso, es fundamental dominar las técnicas de poda. Esta liana vigorosa puede extenderse varios metros cada año, lo que requiere un apoyo adecuado para maximizar su producción de fruta.

Los plantas de kiwi hembra y macho deben coexistir para garantizar una buena fructificación, a menos que se trate de variedades autofértiles. Un ratio de un macho por cada tres a cinco hembras asegura una polinización efectiva. La planta también necesita un soporte robusto para sostener el peso de las ramas que se vuelven leñosas con el tiempo.

Para leer No esperes más: Es el momento perfecto para podar tu romero (¡y aquí te decimos cómo hacerlo!)

Las épocas ideales para la poda del kiwi #

El calendario de poda del kiwi se organiza en torno a dos momentos clave del año. La primera intervención se lleva a cabo durante el invierno, entre enero y marzo, evitando las épocas de heladas. Esta etapa permite establecer la estructura principal de la planta y eliminar las ramas innecesarias.

La segunda intervención se realiza en verano, generalmente a principios de julio. Esta poda estival es crucial para regular la producción de fruta. Los aficionados a la jardinería pueden seguir el calendario lunar y optar por las fases de luna menguante para optimizar la cicatrización de los cortes.

Las buenas prácticas para una poda exitosa #

El éxito en la poda del kiwi depende del uso de herramientas adecuadas y bien mantenidas. Un podador limpio y bien afilado es esencial para realizar cortes limpios que cicatrizarán rápidamente.

La poda de formación del kiwi

Los primeros años de crecimiento son cruciales para determinar la futura estructura de la planta. Durante este tiempo, el principal objetivo es formar un armazón sólido y equilibrado. Esta fase inicial requiere atención especial para guiar adecuadamente el desarrollo de las ramas principales.

Para leer ¡No podar tus clemátides en cualquier momento! Aquí te mostramos el momento adecuado y la técnica correcta.

Las intervenciones se centran en la selección de las ramas principales y en la eliminación de brotes mal orientados. Este paso fundamental condiciona la futura producción de fruta de la planta.

La poda de invierno del kiwi

La poda invernal del kiwi tiene como objetivo mantener una estructura aireada y equilibrada. Permite eliminar ramas muertas, enfermas o mal situadas, favoreciendo la entrada de luz en la planta.

Durante este período, también se acortan los brazos que fructificaron el año anterior para estimular la aparición de nuevos brotes fructíferos en la siguiente primavera.

La poda de verano del kiwi

La intervención de verano se enfoca en la gestión de la producción de fruta. Consiste en aclarar las áreas con demasiados frutos para favorecer el desarrollo de kiwis más grandes y sabrosos. Esta poda también mejora la circulación de aire entre las ramas.

Para leer Hierbas: ¿Cuándo y de qué manera recortarlas para un crecimiento óptimo?

Las ramas vigorosas que crecen en todas direcciones se controlan para mantener una forma armoniosa. Esta acción también ayuda a reducir los riesgos de enfermedades al evitar la formación de zonas excesivamente húmedas.

La poda de rejuvenecimiento del kiwi

Con el paso de los años, un kiwi puede requerir una poda de rejuvenecimiento para recuperar su vigor. Esta operación, más drástica, consiste en eliminar las ramas viejas para fomentar el surgimiento de nuevos brotes más productivos.

Esta intervención se realiza a lo largo de varios años para no debilitar la planta. Permite renovar progresivamente la estructura mientras se mantiene una producción de fruta satisfactoria.


¿Cultivas kiwis? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! Ya seas un jardinero experimentado o un principiante en el cultivo de esta liana frutal, tus éxitos, dificultades y consejos pueden ser valiosos para nuestra comunidad de entusiastas de la jardinería.

Para leer Cuidado del grosellero: ¿Cuándo y cómo podarlo para obtener una cosecha abundante y deliciosa?

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión