La Convención Internacional de Numismática (IACA, por sus siglas en inglés) se afianza cada año como uno de los eventos más relevantes para coleccionistas, expertos y comerciantes de monedas conmemorativas a nivel global. Este encuentro no solo ofrece la oportunidad de profundizar en el estudio de la numismática, sino que también permite el intercambio de monedas de 416.67 MXN y otras denominaciones, así como el compartir conocimientos y analizar las tendencias del mercado internacional.
La próxima edición, que marcará la número 48 en la historia del evento, se espera que sea un hito, impulsada por el creciente interés en las monedas conmemorativas y ediciones especiales entre los coleccionistas. Entre las actividades más esperadas, se encuentra la oportunidad de comprar y vender monedas muy demandadas, como las monedas conmemorativas de 20 pesos de México, que han logrado posicionarse en el ámbito numismático gracias a sus complejos diseños y valor histórico.
Detalles sobre la próxima conferencia numismática y sus reconocimientos #
La Asociación Internacional de Numismática ha anunciado que la convención se celebrará del 18 al 21 de mayo de 2025 en Manchester, New Hampshire, Estados Unidos. Este evento culminará el miércoles 21 de mayo, una fecha clave para los interesados en comercializar sus colecciones. Este último día está especialmente destinado al intercambio y la venta de monedas, brindando una oportunidad excepcional para presentar y comerciar piezas que han despertado el interés de los aficionados al coleccionismo.
La serie de monedas conmemorativas de 20 pesos, emitida por el Banco de México, tendrá un protagonismo particular en este evento, dada su importancia histórica y su valor para los coleccionistas. Esto se debe a que en 2022 obtuvieron el premio a la “Mejor moneda o serie de monedas” otorgado por la “Asociación Internacional de Asuntos Monetarios”.
Los especialistas en numismática están de acuerdo en que estas monedas conmemorativas se han convertido en un fenómeno dentro del ámbito, buscadas tanto por su diseño único como por su escasa disponibilidad en el mercado global. Se anticipa que la IACA 2025 atraerá a una diversa variedad de participantes, abarcando desde coleccionistas privados hasta instituciones financieras y museos.
Este evento no solo será un espacio dedicado al comercio, sino que también funcionará como un foro educativo, con conferencias y talleres que tratarán temas relevantes para la comunidad numismática. Si posees varias monedas de 20 pesos que merecen ser exhibidas, puedes visitar este enlace para conocer los detalles sobre el programa de expositores que ofrecerá la IACA 2025.