El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha lanzado un importante anuncio dirigido a las madres y padres trabajadores que tienen hijos menores de 16 años diagnosticados con cáncer. Este programa tiene como objetivo proporcionar apoyo durante momentos críticos, permitiendo que los cuidadores se ausenten de sus ocupaciones para acompañar a sus hijos durante el tratamiento. A continuación, te ofrecemos toda la información necesaria sobre la Licencia por Cuidados Médicos Oncológicos y el Subsidio por Cuidados Médicos Oncológicos.
Licencia por Cuidados Médicos Oncológicos (LCMO) #
Esta licencia otorga a los padres o madres trabajadores derechohabientes el derecho a ausentarse de sus labores, sin percepción de salario, para acompañar a su hijo o hija durante hospitalizaciones, sesiones de quimioterapia, tratamientos de radioterapia o cuidados paliativos. Se trata de un derecho exclusivo para los derechohabientes con seguridad social vigente y que tengan a sus hijos menores de 16 años registrados en el sistema del ISSSTE.
Funcionamiento de la Licencia
La licencia se concede por un período de 28 días consecutivos, con opción a renovación, siempre que no exceda los 364 días acumulados dentro de un plazo de tres años contados a partir del diagnóstico oncológico.
Para solicitarla, es preciso que el médico especialista expida el documento necesario y que el trabajador presente la solicitud en los primeros tres días naturales posteriores al inicio del tratamiento o la hospitalización.
Para leer Rosa trepadora: Cuándo y cómo plantarla para lograr una floración impresionante
Únicamente uno de los padres puede solicitar la licencia en un mismo período, siendo el formato de la primera solicitud un requisito fundamental para solicitar el subsidio.
Si necesitas más información, puedes contactar a la Dra. Patricia Pérez Escobedo, coordinadora de Padecimientos Neoplásicos, a través del correo electrónico: [email protected].
Subsidio por Cuidados Médicos Oncológicos (SCMO) #
Adicionalmente a la licencia, el ISSSTE ofrece un subsidio económico equivalente al 60% del salario mensual base del trabajador. Esta ayuda tiene como objetivo aliviar los efectos económicos que se derivan de la ausencia laboral durante momentos críticos del tratamiento.
Pasos para Solicitarlo
Es fundamental contar con al menos 210 días cotizados en un período de 12 meses previos al diagnóstico. Si no se cumple con este requisito, el subsidio podrá solicitarse una vez que se acumulen 360 días cotizados de manera continua.
Para leer Esta leña poco conocida es muy eficaz para mantener su hogar caliente este invierno.
Documentación necesaria: Presenta copias de la solicitud de la primera licencia, las licencias adicionales, tu identificación fiscal, CURP y un estado de cuenta bancario reciente.
El pago se ejecutará mediante transferencia electrónica en un plazo de 30 días hábiles después de la validación de la documentación.
Para cualquier inquietud, contacta al Mtro. Rodrigo Melo Castro al correo: [email protected] o al teléfono: 55 5140 9617, ext. 12246.
Este programa del ISSSTE está diseñado para apoyar a las familias derechohabientes, asegurando que los trabajadores puedan estar a la lado de sus hijos en situaciones de salud críticas sin sacrificar su estabilidad económica. Para más información, puedes llamar a la línea ISSSTE-TEL: 55 4000 1000, opción 2.
Para leer Señor del Fuego: ¿Cuál es el valor de la moneda de 20 pesos bajo retiro en 2025?