En invierno, hay 3 acciones sencillas que pueden salvar la vida de los erizos.

Los erizos, esos encantadores pequeños mamíferos que a menudo encontramos en nuestros jardines, están enfrentando cada vez más presiones, especialmente en entornos urbanos y periurbanos. El invierno es una época crítica para su supervivencia, particularmente en áreas donde el entorno natural ha sido alterado. Durante esta temporada, requieren un mayor apoyo de parte de los humanos para sobrellevar esta difícil etapa.

Las razones de la vulnerabilidad de los erizos en periodo invernal #

Los erizos entran en un periodo de hibernación durante el invierno para conservar su energía y adaptarse a las bajas temperaturas.

No obstante, en las áreas urbanas, estos animales se enfrentan a numerosos obstáculos como la escasez de alimento, la falta de refugios adecuados y los peligros vinculados a las actividades humanas, como el tráfico vehicular, el jardinería intensiva y el uso de productos químicos. Estos factores dificultan su hibernación, haciendo que en ocasiones su supervivencia sea incierta.

Para leer Rosa trepadora: Cuándo y cómo plantarla para lograr una floración impresionante

Existen varios pasos que cada uno de nosotros puede adoptar para ayudar a los erizos en la temporada fría. Estas medidas son sencillas y efectivas, y pueden mejorar considerablemente sus posibilidades de supervivencia.

1. Crea un refugio apropiado #

Durante el invierno, los erizos necesitan un refugio seguro y aislado para hibernar. En ambientes urbanos, a menudo les resulta complicado encontrar lugares tranquilos y protegidos.

Para apoyarlos, puedes construir un refugio para erizos. Instala una caja de madera o una casa diseñada específicamente para ellos en un rincón tranquilo de tu jardín. Rellena el interior con hojas secas, heno o paja para asegurar una adecuada aislación térmica. Además, asegúrate de colocar este refugio en un lugar protegido de disturbios.

Asimismo, deja montones de hojas o de madera en tu jardín. Si dispones de un espacio al aire libre, evita recoger todas las hojas secas o quemar los montones de madera.

Para leer Esta leña poco conocida es muy eficaz para mantener su hogar caliente este invierno.

2. Evita los peligros en tu jardín #

Los jardines urbanos pueden convertirse en auténticas trampas para los erizos si no se toman ciertas precauciones.

Por ejemplo, es fundamental proteger estanques y piscinas, ya que los erizos pueden caer fácilmente y ahogarse. Para prevenir esto, considera instalar una tabla inclinada o una red que les proporcione una vía de escape.

Asegúrate también de no utilizar productos químicos nocivos en tu jardín. Los pesticidas y herbicidas no solo son perjudiciales para los erizos, sino también para la fauna circundante.

3. Proporciona comida y agua #

Para ayudar a los erizos durante el invierno, es esencial ofrecerles una fuente de alimento y agua. Puedes colocar croquetas para gatos o alimentos específicos para erizos en tu jardín.

Para leer Señor del Fuego: ¿Cuál es el valor de la moneda de 20 pesos bajo retiro en 2025?

Evita darles leche, ya que esto puede causarles problemas digestivos. Además, no olvides dejar un pequeño recipiente con agua limpia, especialmente durante los períodos de heladas.

Estas acciones simples pueden marcar una gran diferencia para estos animales que luchan por encontrar alimento durante el invierno. Al ayudarles, contribuyes a su supervivencia y al equilibrio de nuestro ecosistema.


¿Y tú, has tenido la oportunidad de ayudar a erizos en tu jardín? ¿Qué acciones has implementado para proteger a estos pequeños mamíferos durante el invierno? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! Quizás hayas descubierto otros consejos para asistirlos. Tus recomendaciones podrían ser valiosas para quienes deseen colaborar en la protección de estos adorables animales.

Para leer Cultivar una frambuesa no remontante: ¿Cuál es el mejor momento y método para lograr una cosecha abundante?

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión