El Gobierno de la Ciudad de México ha dado a conocer los descuentos disponibles para el pago del predial del 2025. Estas iniciativas están orientadas a fortalecer la economía familiar y a incentivar el cumplimiento anticipado de esta obligación tributaria. A continuación, te ofrecemos los detalles sobre los descuentos, los plazos y cómo beneficiarte de ellos.
Los ciudadanos que realicen el pago anticipado del predial podrán disfrutar de importantes descuentos:
- 8% de descuento si el pago se efectúa en enero de 2025.
- 5% de descuento si el pago se realiza en febrero de 2025.
Estos descuentos se aplican sobre el monto total indicado en la boleta predial.
Para leer Catálogo de las monedas de plata mexicanas más valiosas en el mercado para 2025
Formas de pagar el predial #
Hay varias alternativas para llevar a cabo el pago:
En línea: A través del sitio web oficial de la Secretaría de Finanzas de la CDMX (finanzas.cdmx.gob.mx) o usando la app “Tesorería CDMX”.
De manera presencial: En cualquiera de las 20 oficinas de Administración Tributaria o en los Centros de Servicio de la Tesorería. También puedes visitar kioscos ubicados en plazas y centros comerciales.
En establecimientos autorizados: Tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia y bancos.
Ventajas para grupos vulnerables #
Aparte de los descuentos por pago anticipado, existen tarifas especiales para grupos vulnerables. Este segmento de la población puede solicitar una cuota fija bimestral de 1,354.17 pesos si cumplen con ciertos criterios:
- Ser jubilado, pensionado o viuda con pensión.
- Huérfano pensionado o cónyuge superviviente del propietario.
- Ser mujer separada, divorciada, madre soltera o jefa de hogar.
- Personas con discapacidad permanente o adultos mayores sin ingresos fijos.
- El inmueble debe tener un valor catastral que no supere 56,500,000 pesos y ser de uso exclusivamente habitacional.
Requisitos para solicitar la cuota fija #
Para acceder a este beneficio, es necesario presentar la solicitud antes del 31 de diciembre de 2025 en cualquier oficina de Administración Tributaria. Los documentos requeridos son:
- Boleta del predial.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- CURP (si no está incluido en la identificación oficial).
- Documentos que validen la condición específica del solicitante.
Los pagos del predial se pueden realizar con tarjetas de crédito que participen en meses sin intereses, ya sea en puntos de cobro autorizados o en línea.
Realizar este tipo de obligaciones fiscales de manera anticipada no solo te ahorra dinero, sino que también ayuda a prevenir inconvenientes. Aprovecha estos descuentos y cumple con tus pagos.