Para los apasionados de la numismática y el coleccionismo de monedas conmemorativas y billetes, las monedas de 20 pesos se han vuelto muy deseadas en el mercado local. Estas piezas son frecuentemente ofrecidas en diversas plataformas digitales a precios elevados, lo que ha generado interrogantes entre los coleccionistas sobre si instituciones como Banjército están interesadas en adquirir monedas de 20 pesos.
El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, conocido comúnmente como Banjército, es una entidad bancaria que proporciona servicios de banca y crédito, alineándose con los objetivos del plan Nacional de desarrollo para los integrantes de estas importantes instituciones en el país.
Por este motivo, muchos entusiastas de la numismática han fijado su atención en esta relevante institución bancaria para vender sus monedas de 20 pesos y monedas conmemorativas. A continuación, te presentaremos todo lo que debes saber acerca de la venta de monedas conmemorativas en Banjército.
Para leer Señor del Fuego: ¿Cuál es el valor de la moneda de 20 pesos bajo retiro en 2025?
¿Qué tipos de monedas conmemorativas compra Banjército? #
Para aquellos fanáticos de las monedas de 20 pesos, es importante señalar que Banjército no compra monedas conmemorativas de ninguna denominación en particular, sino que únicamente vende algunas monedas conmemorativas fabricadas en metales preciosos. En su catálogo se pueden encontrar piezas muy específicas, tales como:
Monedas de Oro:
- Azteca
- Hidalgo
- Centenario
Monedas de Plata:
- Onza Libertad
- Onza espejo
- Onza satín
¿Qué bancos compran monedas de 20 pesos? #
Si deseas comprobar si los bancos adquieren monedas de 20 pesos, te informamos que la respuesta es un rotundo NO, salvo la excepción de la moneda Azteca de Oro, que tiene un valor nominal de 20 pesos y estuvo en circulación desde 1917 hasta 1959, con varias reediciones después de 1959, y que algunas instituciones compran hasta por 23,440 pesos mexicanos.
En cuanto a las demás monedas de 20 pesos de la serie C1, es recomendable acudir a plataformas como Mercado Libre, Facebook Marketplace o eBay, además de ferias numismáticas, grupos y foros especializados en el coleccionismo de monedas conmemorativas y billetes, así como intercambios entre particulares.
Es importante recordar que, antes de vender, comprar o intercambiar cualquier tipo de moneda conmemorativa, ya sea una moneda de 20 pesos o de otra denominación, se sugiere verificar su cotización en sitios de confianza como casas numismáticas o páginas especializadas como numista.com. Esto ayudará a evitar que ofrezcas la moneda a un precio excesivo, lo que podría afectar el mercado de la numismática.
moneda 20 pesos, monedas conmemorativas, banjército