Cobertizo de jardín: 3 consejos prácticos y legales para evitar el impuesto de urbanismo

Desde 2012, instalar un cobertizo de jardín en su terreno conlleva un impuesto específico. Sin embargo, existen ciertos trucos que permiten evitar esta obligación. A continuación, le explicamos cómo hacerlo.

¿Qué es el impuesto de ordenación? #

Al añadir un cobertizo para almacenar sus herramientas o proteger sus muebles de jardín, el valor de su propiedad incrementa, lo que afecta su impuesto sobre bienes raíces. Pero eso no es todo. Desde el 1 de marzo de 2012, cualquier construcción de este tipo está sujeta a un impuesto conocido como “impuesto de ordenación”.

Este impuesto, que se reevaluará anualmente el 1 de enero, no depende de los recursos del propietario. Los ingresos generados son luego repartidos entre el municipio, el departamento y la región.

Para leer Catálogo de las monedas de plata mexicanas más valiosas en el mercado para 2025

1. Ajustar las dimensiones del cobertizo para evitar el impuesto #

El impuesto de ordenación solo se aplica a las construcciones cerradas y cubiertas que superan una determinada superficie. En otras palabras, un cobertizo que sea más pequeño que los límites establecidos puede eludir este impuesto.

Generalmente, el impuesto de ordenación se aplica a los cobertizos de jardín cuya superficie construida supera los 10,42 metros cuadrados y cuya altura mínima alcanza al menos 1,80 metros. Por debajo de estos límites, su cobertizo estará libre de este impuesto.

Estos criterios están definidos a nivel nacional, pero algunos municipios pueden aplicar reglas específicas o exigir trámites administrativos adicionales, incluso para superficies menores.

Antes de iniciar la construcción, tómese el tiempo necesario para planificar bien las dimensiones de su cobertizo. Una medición precisa y una verificación de las normativas locales pueden evitar sorpresas desagradables. Esta simple precaución puede marcar una gran diferencia en su situación fiscal.

Para leer ¿Cansado de la humedad en casa? Descubre la planta de interior ideal para equilibrar el aire de forma natural.

2. Un cobertizo abierto: una opción inteligente #

Un cobertizo de jardín sin paredes cerradas también puede eludir el impuesto de ordenación. Siempre que la estructura no forme un espacio completamente cerrado, no se considera en el cálculo de la superficie imponible.

Además de la ventaja fiscal, este tipo de cobertizo ofrece una cierta flexibilidad en su uso. Es una opción interesante si no necesita una protección total contra las inclemencias del tiempo. Tómese el tiempo para evaluar sus necesidades antes de tomar una decisión.

3. Consultar con el municipio para evitar errores #

Cada municipio aplica sus propias normas en materia de urbanismo y de interpretación de la legislación. Por lo tanto, es fundamental visitar el municipio antes de comenzar su proyecto.

Los servicios municipales pueden guiarle y aclarar los aspectos regulatorios. Una simple consulta puede ayudarle a evitar errores costosos y asegurar que su cobertizo cumpla con todas las normativas locales.

Para leer “Me prohibieron encender mi chimenea”: Las áreas donde la restricción de fogatas causa malestar

Al anticipar cada paso y obtener la información adecuada, es completamente posible evadir legalmente este impuesto. Un proyecto bien preparado es a menudo sinónimo de ahorros garantizados.


Y usted, ¿ha instalado ya un cobertizo de jardín o está pensando en hacerlo? ¿Ha encontrado dificultades con el impuesto de ordenación o ha descubierto trucos para eludirlo? Comparta sus experiencias y consejos en los comentarios, esto podría ayudar a otros lectores a preparar mejor su proyecto.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión