Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, ha compartido un mensaje importante dirigido a los adultos mayores al inicio del año 2025. Destacó la relevancia del cuidado personal durante la época invernal. Con el lema “Este invierno, cuida de ti y de tu familia. Previene enfermedades usando ropa abrigadora y manteniéndote protegido. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!“, la funcionaria busca sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar su salud frente al frío en esta temporada.
Avances en Programas para Adultos Mayores #
En una reciente conferencia, Montiel anunció los progresos en los programas dirigidos a los sectores más vulnerables, incluyendo a personas mayores y aquellos con discapacidades. Uno de los aspectos más relevantes fue el Censo de Salud y Bienestar, que ha llevado a cabo visitas a más de 4.6 millones de hogares para recopilar datos médicos y ofrecer atención personalizada. Esta iniciativa forma parte del programa Salud Casa por Casa, que empezará sus visitas regulares en febrero de 2025 después de que médicos y enfermeras sean capacitados en enero.
El propósito del censo es evaluar las condiciones de salud de los adultos mayores, enfocándose en patologías como la diabetes y la hipertensión, además de atender su bienestar emocional. De acuerdo con Montiel, muchos adultos mayores no solo necesitan atención médica, sino también interacción social, lo que subraya la importancia de realizar visitas domiciliarias periódicas.
Para leer Catálogo de las monedas de plata mexicanas más valiosas en el mercado para 2025
Entrega de Tarjetas del Banco del Bienestar #
Un anuncio adicional relevante abordó la distribución de tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de las pensiones para adultos mayores y del programa Pensión Mujeres Bienestar. Durante enero y febrero de 2025, se entregarán más de 725 mil tarjetas para adultos mayores de 65 años, así como para mujeres de entre 60 y 64 años que pertenezcan a comunidades indígenas y afromexicanas.
Estas tarjetas permitirán a los beneficiarios recibir depósitos bimestrales de 62,500 pesos de forma directa, eliminando la necesidad de intermediarios y asegurando que los recursos lleguen a quienes más los requieren. Montiel también confirmó que las tarjetas emitidas en administraciones anteriores seguirán siendo válidas.
Además de la asistencia económica, los programas tienen como objetivo garantizar el derecho a la salud mediante un enfoque integral. Las visitas médicas a domicilio serán un pilar esencial de este esfuerzo, permitiendo un acompañamiento personalizado de la salud de los adultos mayores y promoviendo su bienestar tanto físico como emocional.
Finalmente, Montiel enfatizó que la participación activa en estos programas y el acceso a los beneficios del bienestar son derechos fundamentales adquiridos por los adultos mayores.