El billete de 1 peso con el calendario azteca que alcanza un valor de medio millón

En los últimos años, ha aumentado considerablemente el interés por coleccionar billetes y monedas de valor histórico. Un ejemplo de esto es el antiguo billete de 1 peso mexicano, emitido entre 1957 y 1970, el cual actualmente se ofrece a un precio de 10,416 pesos mexicanos en diversas plataformas de compra y venta en línea. Sin embargo, ¿realmente posee un valor tan elevado? 

Este billete, en su cara frontal, presenta un diseño en negro con una subimpresión multicolor y muestra el famoso Calendario Azteca o Piedra del Sol, una monumental obra de los mexicas. En su reverso, se puede observar el Monumento a la Independencia, comúnmente conocido como el Ángel, un símbolo emblemático del país. Fue producido por la American Banknote Corporation, una prestigiosa imprenta estadounidense.

Con unas dimensiones de 158 × 67 mm, este billete está fabricado de papel y forma parte de la serie AA. Aunque su validez monetaria finalizó el 1 de enero de 1996, sigue despertando el interés de los coleccionistas debido a su valor histórico.

Para leer ¿Qué moneda conmemorativa de 20 pesos se oferta en Mercado Libre por hasta 4 millones?

¿Por qué se ofrece a precios tan altos? #

Algunos comerciantes en línea están vendiendo este billete a precios que alcanzan hasta los 500 mil pesos, justificando estos montos por su antigüedad o diseño exclusivo. Sin embargo, en muchas ocasiones, no presentan pruebas que respalden dichos precios. Además, las imágenes proporcionadas suelen mostrar que el billete tiene signos claros de uso, lo cual puede disminuir significativamente su valor.

En el ámbito especializado, un billete de 1 peso en condición UNC (sin circular) suele cotizarse alrededor de 1,470 pesos mexicanos, de acuerdo con información del sitio especializado Numista. Estas cifras contrastan notablemente con las ofertas infladas que se pueden ver en algunas plataformas de venta.

El valor de los billetes antiguos depende de varios factores esenciales. Uno de ellos es su estado de conservación, ya que los billetes que se encuentran en perfecto estado o que no han circulado son los más valorados. Adicionalmente, si un billete forma parte de una serie limitada o especial, esto puede aumentar su valoración. La demanda entre coleccionistas también influye en su precio, y en casos particulares, contar con certificados de autenticidad puede incrementar su valor. 

¿Qué hacer si encuentras un billete similar? #

Si tienes un billete de este tipo o estás considerando adquirir uno, sigue estas sugerencias:

Para leer La moneda de 10 pesos que alcanza un precio cercano a 500,000 por incluir un relevante símbolo nacional

Consulta a un especialista en numismática para verificar su autenticidad y determinar su verdadero valor. Recuerda que un billete en mal estado o dañado pierde gran parte de su valor. Asimismo, investiga en sitios especializados o participa en ferias de numismática para obtener precios de referencia más fiables.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión