A partir de enero de 2025, los empleados en México cuyos ingresos mensuales sean inferiores a $211,729 pesos podrán acceder a un subsidio al empleo diseñado para disminuir la carga del Impuesto sobre la Renta (ISR). Este apoyo tributario tiene como finalidad proteger el ingreso disponible de los trabajadores con salarios más bajos, ajustándose a los incrementos del salario mínimo.
¿De qué manera funciona el subsidio al empleo? #
El subsidio se calcula utilizando el 13.8% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Durante el mes de enero de 2025, este porcentaje se elevará temporalmente al 14.39%, ofreciendo un apoyo adicional. Este beneficio se aplicará de manera automática y contribuirá a reducir el ISR correspondiente a los trabajadores.
Por ejemplo, en enero de 2025, un empleado que cumpla con los requisitos recibirá aproximadamente $475 pesos al mes como parte del subsidio al empleo.
Para leer EN DIRECTO: Acompaña en tiempo real la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 10 de enero
¿Quiénes son elegibles para este beneficio? #
El único criterio para acceder al subsidio es tener un ingreso mensual no superior a $211,729 pesos. Este apoyo se otorga de forma automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales, ya que se calcula y aplica directamente a través de la nómina.
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo diario aumentará un 12%, informando así un salto de $5,193 a $6,144 pesos. Este incremento busca mejorar los ingresos de los trabajadores. Sin embargo, el subsidio al empleo se diseñó para asegurar que aquellos con menores ingresos no enfrenten un aumento de su carga tributaria debido a este incremento.
Aspectos esenciales sobre el subsidio al empleo #
Es fundamental entender que es AUTOMÁTICO: El subsidio se aplica de forma directa en la nómina, por lo que los empleados no requerirán realizar ningún trámite.
En enero de 2025, el porcentaje aplicado será más elevado (14.39%), proporcionando así un apoyo adicional.
Para leer Rosa trepadora: Cuándo y cómo plantarla para lograr una floración impresionante
Además, se realizarán ajustes anuales: A partir de febrero, el subsidio se ajustará al 13.8% del valor vigente de la UMA para asegurar que continúe reflejando las condiciones económicas del país.
Este subsidio al empleo tiene como objetivo compensar el ISR que pagan los trabajadores, permitiéndoles así mantener una mayor cantidad de dinero en sus ingresos mensuales. Esta medida está diseñada para ser proporcional al nivel de ingresos, beneficiando principalmente a quienes perciben salarios más bajos.
Con esta política, los empleadores podrán seguir apoyando a sus colaboradores de manera eficiente, mientras que los trabajadores notarán estos ajustes de forma directa en sus ingresos.