Personas mayores: Cómo obtener la reducción en el pago del impuesto predial en 2025

Con el inicio de un nuevo año, es el momento oportuno para realizar el pago del impuesto predial, un proceso que se puede hacer más sencillo gracias a los descuentos que se ofrecen durante enero. Este incentivo es particularmente valioso para los adultos mayores y ciertos grupos vulnerables, quienes tienen la posibilidad de beneficiarse de importantes bonificaciones.

El impuesto predial es un pago anual que corresponde a todos los propietarios de bienes raíces. Los fondos recogidos se utilizan para mantener servicios públicos como iluminación, limpieza de calles y seguridad. Pagar este impuesto a tiempo no solo previene sanciones, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad.

Incentivos para enero de 2025 #

Este año, las autoridades han dispuesto varias reducciones para aquellos que realicen su pago anticipadamente:

Para leer Catálogo de las monedas de plata mexicanas más valiosas en el mercado para 2025

  • 8% de descuento por realizar el pago en enero.
  • 4% adicional para quienes han sido puntuales en sus pagos en los últimos dos años.
  • Asimismo, los adultos mayores, pensionados, jubilados y otros grupos vulnerables pueden acceder a una bonificación que podría alcanzar hasta un 34%, dependiendo del municipio.

Documentación necesaria para obtener descuentos #

Para aprovechar estas bonificaciones, asegúrate de tener los siguientes documentos:

Para todos los contribuyentes:

  • Número de cuenta predial (lo puedes encontrar en la boleta del año anterior).
  • Identificación oficial válida.
  • Comprobante de domicilio.

Para descuentos especiales para grupos vulnerables:

  • Credencial de pensionado, jubilado o INAPAM.
  • Comprobante de ingresos, si aplica.

Métodos de pago disponibles #

Tienes dos alternativas principales para realizar el pago:

Para leer ¿Cansado de la humedad en casa? Descubre la planta de interior ideal para equilibrar el aire de forma natural.

En línea: Accede al portal de la Tesorería correspondiente, introduce tu número de cuenta predial y procede a realizar el pago usando tarjeta de crédito o débito. Esta opción es conveniente y te evita largas esperas.

Presencialmente: Visita las oficinas de la Tesorería o los Kioscos con tu boleta predial. Puedes pagar en efectivo o con tarjeta. Durante este período, muchas oficinas extienden su horario para facilitar el trámite.

Consecuencias de no realizar el pago a tiempo #

Retrasar el pago del impuesto predial puede ocasionar recargos, multas e incluso acciones legales. Además, podrías perder la oportunidad de acceder a los descuentos ofrecidos.

Enero es el mes ideal para cumplir con esta obligación fiscal y al mismo tiempo ahorrar. Si eres adulto mayor o perteneces a un grupo vulnerable, asegúrate de reunir toda la documentación necesaria para obtener los máximos descuentos posibles.

Para leer “Me prohibieron encender mi chimenea”: Las áreas donde la restricción de fogatas causa malestar

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión