Moneda de 20 pesos alcanza un valor de 200,000 por el héroe de la Independencia ejecutado en el Edomex

En el ámbito de los coleccionistas, algunas monedas destacan por los precios elevados que ciertos vendedores están dispuestos a exigir. Un ejemplar notable es la moneda conmemorativa de 20 pesos, que rinde homenaje a José María Morelos y Pavón, una figura fundamental en la lucha por la Independencia de México. Recientemente, en un anuncio de Mercado Libre, esta moneda fue ofrecida por la sorprendente suma de 4,145,000 pesos.

Esta pieza fue emitida entre 2015 y 2016 como parte de una serie conmemorativa del bicentenario de la muerte de Morelos. Su composición incluye cuproníquel en el centro y latón en el anillo exterior. Con un diámetro de 32 mm y un peso cercano a 16 gramos, su diseño fusiona historia y simbolismo.

En el reverso, se presenta el busto de Morelos acompañado del texto: “Bicentenario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón”, junto a las fechas 1815 y 2015. En el anverso, al igual que en todas las monedas mexicanas, aparece el Escudo Nacional, acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

Para leer Señor del Fuego: ¿Cuál es el valor de la moneda de 20 pesos bajo retiro en 2025?

Un aspecto distintivo es que su valor nominal, “VEINTE PESOS”, está escrito con letras y no en cifras numéricas. Este detalle es inusual, dado que el Banco de México generalmente requiere que los montos se expresen en formato numérico.

¿Realmente cuesta 4,145,000 pesos? #

Aunque esta cifra puede parecer impresionante, no hay pruebas que justifiquen este precio. Según Numista, un recurso confiable para coleccionistas, esta moneda en estado impecable (UNC) se valora en alrededor de 1,606 pesos. Por lo tanto, la oferta en Mercado Libre podría considerarse exagerada o desproporcionada.

Este precio podría ser el resultado de una interpretación errónea de su rareza o simplemente una estrategia de marketing destinada a atraer a compradores menos experimentados. No obstante, el valor real de una moneda depende de múltiples factores, como su estado de conservación, la demanda en el mercado y su disponibilidad.

Antes de realizar una compra, infórmate

Para leer La rareza de la moneda conmemorativa de 20 pesos que se valora en casi un millón y medio en 2025

Si estás considerando adquirir monedas conmemorativas, es vital tomar ciertas precauciones:

Consulta a un experto en numismática o visítate un establecimiento especializado para recibir una evaluación profesional de la pieza.

Asegúrate de que la moneda no haya sido manipulada o alterada, prestando especial atención a su color o acabado.

No olvides que no todas las monedas conmemorativas son raras o valiosas por sí solas; su valor está determinado por las condiciones previamente mencionadas.

Para leer ¿Cuál es el valor que ofrece Banorte por una moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Más allá de su precio, esta moneda posee un significado histórico considerable. Rinde tributo a José María Morelos y Pavón, quien lideró cruciales batallas durante la Independencia de México. Fusilado en Ecatepec en 1815, Morelos dejó un legado de lucha por la justicia y la libertad.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión