¿Cuál será el precio que ofrecerán los coleccionistas por las monedas conmemorativas de 20 pesos desde 2025?

Por

En el ámbito de la numismática, una de las piezas que ha captado mayor atención en años recientes son, sin duda, las monedas de 20 pesos. Actualmente, estas monedas se comercializan por varios miles de pesos, ya sea por su naturaleza de monedas conmemorativas o por su particular composición. Estos elementos las han convertido en las más deseadas por los coleccionistas, lo que ha incrementado su demanda y, por ende, su precio.

Para leer Catálogo de las monedas de plata mexicanas más valiosas en el mercado para 2025

Esto ha originado la creencia de que el valor de las monedas aumenta cada año. Aunque en general, es cierta la idea de que las monedas más antiguas tienden a tener un mayor valor, la realidad es que esto no se aplica a todas las monedas. Para determinar el valor de una moneda conmemorativa, ya sea una moneda de 20 pesos o de otra denominación, es necesario que posea características específicas que realmente le otorguen valor.

A pesar de esto, hay algunas monedas conmemorativas que podrían ver un aumento en su valor a partir de 2025, incluyendo ciertas monedas de 20 pesos. A continuación, te explicaremos cuáles son y las razones por las que su precio podría incrementarse.

¿Qué monedas de 20 pesos verán un aumento de precio en 2025? #

Es importante aclarar que, aunque las monedas de 20 pesos más populares en las plataformas de venta en línea pertenecen a la familia C1, su valor real no es tan alto como muchos piensan. Esto se debe a que estas monedas siguen en circulación y están hechas de aleaciones menos preciadas como el cobre y el níquel.

No obstante, hay otras monedas conmemorativas que sí probablemente aumenten su valor en 2025. Un ejemplo son las denominadas como 20 Nuevos Pesos, que fue la primera moneda de 20 pesos conmemorativa con un centro de plata y con la imagen de Miguel Hidalgo. También está la moneda titulada Fuego Nuevo o Cambio de Milenio, que presenta en su diseño a Xiuhtecuhtli, la representación del fuego en la cultura Azteca.



Incremento de valor en la moneda de 20 nuevos pesos / Créditos: Numista

Ambas monedas han comenzado a aumentar en valor tras el anuncio reciente del Banco de México sobre su proceso de retiro. Aunque se estima que estas monedas tardarán cerca de 20 años en dejar de circular, los entusiastas de la numismática ya han comenzado a elevar los precios.

En una categoría adicional, encontramos la moneda Azteca de oro. Parte de la serie de monedas del Centenario, esta moneda de oro podría también ver un aumento en su valor en 2025. Este incremento se debe a dos factores: además de ser una de las monedas conmemorativas más atractivas para coleccionar, el oro es considerado un activo refugio que, a lo largo de 2024, ha alcanzado precios históricos. Por lo tanto, es muy probable que en 2025 también suba su precio.

¿Qué precios tendrán las monedas de 20 pesos en 2025? #

A pesar de que las monedas de 20 pesos más conocidas son las de la familia C1, su precio no experimentará cambios significativos. Esto se debe a que, al continuar circulando y estar hechas de materiales comunes, su cotización varía alrededor de los 80 pesos.

En contraste, las monedas de 20 Nuevos Pesos y la moneda Señor del Fuego están en una situación diferente, ya que la primera, que tiene un centro de plata, se encuentra actualmente valorada entre 350 pesos y 2,400 pesos, dependiendo de su estado de conservación. Por su parte, la segunda tiene un precio que ronda los 350 pesos mexicanos.

En el caso de la moneda azteca de oro, su valor dependerá de la cotización del oro. Hasta ahora, en 2024, ha tenido una apreciación considerable, con los bancos como Banorte comprándola por 22,664 pesos y vendiéndola por 27,693 pesos. Por lo tanto, es posible que estos precios cambien en el futuro, convirtiéndola en la moneda de 20 pesos más costosa que se podrá vender en 2025.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión