¿Cuál es el precio que ofrecen los coleccionistas por la moneda de 20 pesos dedicada a Emiliano Zapata?

Las monedas conmemorativas de 20 pesos han ganado popularidad entre los coleccionistas. Sus diseños no solo destacan la denominación de la pieza, sino que también permiten un recorrido histórico, mostrando la evolución de la República Mexicana a través de imágenes de personajes, eventos o lugares significativos. La belleza de cada moneda lleva a los compradores a considerarlas como verdaderas reliquias o tesoros valiosos.

No obstante, no todas las divisas tienen la misma notoriedad; algunas se destacan por los personajes históricos grabados, sus elementos de seguridad, su antigüedad o por haber recibido premios internacionales. Un ejemplo notable es la moneda conmemorativa de 20 pesos de Emiliano Zapata, que fue reconocida por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios como parte de la mejor serie de monedas.

Moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata. Foto: Banxico.

Es importante mencionar que esta moneda conmemorativa de 20 pesos fue emitida por el Banco de México (Banxico) para conmemorar el centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar, un personaje histórico significativo, ya que juega un papel fundamental en la Revolución Mexicana. Este revolucionario figura como un ícono de su época y de nuestros días, liderando una lucha por la justicia, la democracia y la equidad social.

Para leer ¿Qué moneda conmemorativa de 20 pesos se oferta en Mercado Libre por hasta 4 millones?

Características de la moneda conmemorativa #

Dicho esto, la imagen de Emiliano Zapata Salazar merecía estar plasmada en una de las monedas conmemorativas de 20 pesos, parte de la familia C. En el reverso, se aprecia el busto del personaje, acompañado por la representación de un campesino labrando la tierra, un mapa de la República Mexicana y un sombrero que lleva la inscripción: “TIERRA Y LIBERTAD”. También se encuentran la leyenda “EMILIANO ZAPATA SALAZAR”, el símbolo de la Casa de Moneda de México, la denominación “$20”, y los años 1919 y 2019.

¿Cuáles son los precios en el mercado? #

La moneda de Emiliano Zapata, reconocida por su prestigio, se ha establecido en el mercado de la numismática a precios que rozan lo exorbitante. En plataformas como Mercado Libre o eBay, las ofertas pueden superar el millón de pesos. Lamentablemente, estos costos son justificados por vendedores que alegan que son conmemorativas, únicas o presentan errores de acuñación; aun así, son precios poco accesibles.

Algunos precios de la monedas. Foto: Mercado Libre.

Entonces, ¿cuánto estarían dispuestos a pagar los coleccionistas por una moneda conmemorativa de 20 pesos de Emiliano Zapata? Según diferentes fuentes de numismática, los aficionados ofrecen diversos montos, dependiendo de la rareza y condición de la pieza. Algunos precios que circulan en las plataformas de compra y venta están alrededor de 1,000 pesos, aunque otros vendedores llegan a pedir millones. Sin embargo, los coleccionistas en establecimientos autorizados pueden adquirirlas por 40 o 60 pesos.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión