Las monedas de 20 pesos han adquirido un gran valor entre los entusiastas de la numismática. Esto se debe a sus atractivos diseños y, en particular, a las monedas conmemorativas de la serie C1, que se han posicionado como las preferidas por los coleccionistas, llegando a alcanzar precios muy altos en el mercado de la numismática, dependiendo de la condición de cada pieza.
Este creciente interés ha llevado a muchos propietarios de monedas conmemorativas a buscar métodos seguros y adecuados para vender sus monedas de 20 pesos y así aprovechar su pasión por la numismática. Aunque lo ideal es participar en convenciones de coleccionismo, el avance tecnológico permite actualmente utilizar aplicaciones móviles para comercializar estas valiosas piezas.
Estas aplicaciones ofrecen a los dueños de monedas conmemorativas la posibilidad de publicarlas y conectar con otros coleccionistas, facilitando la venta de sus piezas numismáticas de manera segura usando simplemente su teléfono móvil.
Para leer Tres aplicaciones para Android para vender monedas de 20 pesos y obtener ganancias
Aplicaciones para la venta de monedas de 20 pesos #
Si deseas vender una moneda de 20 pesos, lo mejor es que primero evalúes el valor de tus piezas antes de ponerlas a la venta. Una vez que lo hagas, puedes optar por alguna de estas aplicaciones para vender monedas y generar ganancias.
- Tasamonedas by Mga: Es una de las aplicaciones gratuitas donde puedes vender monedas conmemorativas. Esta app permite a los usuarios catalogar sus piezas según su estado de conservación, y tiene soporte para varios países como España, Colombia, Filipinas, Venezuela y México.
- Coinscope: Otra aplicación gratuita que te ayuda a cotizar y vender tus monedas de 20 pesos. Es muy útil para identificar monedas conmemorativas mediante fotos de tus piezas, y luego muestra una lista de monedas similares. Esta app está disponible tanto para Android como para iOS.
- Maktun: Esta es otra aplicación completamente gratuita para vender monedas antiguas. Reconoce más de 300,000 monedas y 120,000 tipos de billetes, siendo ideal para los aficionados a la numismática. Permite conocer detalles sobre billetes y monedas, como su país de origen, denominación, año de emisión y hasta peso y tamaño, facilitando también la valoración de monedas conmemorativas.
¿Qué factores determinan el valor de mi moneda de 20 pesos? #
En el ámbito de la numismática, hay varios criterios para establecer si una moneda conmemorativa tiene un mayor valor. En el caso de las monedas de 20 pesos, su valor real es de 20 pesos mexicanos, ya que continúan en circulación. Su precio puede aumentar si presentan errores de acuñación o si son piezas sin circular, estimándose un valor entre 60 y 80 pesos mexicanos.
Es importante señalar que, aunque las guías de numismática indican estos precios máximos, el mercado también considera la demanda de las piezas. Por ser una de las más deseadas, su valor de venta puede incrementarse, aunque se aconseja evitar pagar precios excesivos por ellas.