Mejora tu jardín o balcón con lavanda: descubre cuándo y cómo plantarla de manera sencilla.

La lavanda representa el espíritu de los paisajes mediterráneos. Con sus espigas moradas fragantes y su capacidad para atraer abejas y mariposas, convierte jardines y balcones en verdaderos refugios sensoriales.

Más allá de su atractivo visual, esta planta aromática ofrece una utilidad práctica considerable, al repeler ciertos plagas y embellecer cada rincón exterior.

Elegir la mejor ubicación para la lavanda #

La lavanda prospera en suelos pobres, secos y bien drenados. Un terreno rocoso o calcáreo imita perfectamente su hábitat natural. Sin embargo, el factor crucial para su desarrollo es la exposición: necesita un máximo de luz solar para que sus fragancias se intensifiquen y su floración sea abundante.

Para leer Rosa trepadora: Cuándo y cómo plantarla para lograr una floración impresionante

Versátil, la lavanda se adapta bien en el jardín. Resalta bordes de caminos, decora rocallas y estabiliza taludes con elegancia. En el huerto, su simple presencia ayuda a alejar insectos dañinos de manera natural.

Para aquellos que no disponen de jardín, la cultivación en macetas en una terraza o balcón permite disfrutar de su fragancia delicada mientras se embellece el espacio.

plantar lavanda

Lograr la plantación de la lavanda #

La primavera y el otoño son las estaciones más adecuadas para plantar la lavanda. Estas épocas con temperaturas moderadas permiten que las raíces se establezcan en el suelo antes del calor del verano o las heladas invernales.

Un buen drenaje es fundamental: un suelo pesado y húmedo puede pudrir las raíces. Si es necesario, añade grava o arena gruesa a la tierra. Al plantar, asegúrate de dejar suficiente espacio entre las plantas: aproximadamente 40 cm para las variedades compactas y hasta 1 metro para las más grandes.

Para leer Convierta sus frambuesas en un arbusto: ¡Así puede cultivar su propio framboyero!

Finalmente, un acolchado mineral, hecho de gravilla, protegerá las raíces y evocará los áridos paisajes mediterráneos.

Las variedades esenciales de lavanda #

La elección de la variedad suele depender del uso que se le quiera dar: si es para formar setos fragantes, producir aceite esencial o simplemente para embellecer el jardín. Cada tipo de lavanda tiene sus propias características, adaptadas a diferentes climas y suelos.

La lavanda de Grasse: una esencia refinada

lavanda grasse

Conocida por su excepcional fragancia, la lavanda de Grasse es muy valorada en el mundo de la perfumería. Esta variedad tradicional prefiere climas suaves y bien soleados.

Sus densas espigas moradas, que florecen durante todo el verano, atraen abundantemente a las abejas y otros polinizadores.

Para leer Cultiva un cerezo a partir de un hueso: La sorprendente técnica que está causando furor

La lavanda mariposa: una floración espectacular

lavande papillon

Con sus flores coronadas por pequeñas brácteas en forma de alas, la lavanda mariposa proporciona una floración abundante desde la primavera hasta las primeras heladas.

Resistente y adaptable, se ajusta a condiciones climáticas adversas y forma hermosos arbustos redondeados, que pueden alcanzar hasta 80 cm de altura.

La lavanda azul: el clásico ineludible

lavande bleu

Variedad emblemática, la lavanda azul encanta con sus largas tallos coronados de espigas azul-violeta de fragancia embriagadora.

Muy resistente, se adapta a la mayoría de climas franceses y requiere poco mantenimiento, lo cual la convierte en una opción perfecta para jardineros principiantes.

Para leer Catálogo de las monedas de plata mexicanas más valiosas en el mercado para 2025

La lavanda blanca: un toque de elegancia

lavande blanche

Menos conocida pero igualmente encantadora, la lavanda blanca sorprende con sus espigas inmaculadas que contrastan maravillosamente con el follaje plateado.

Aporta un toque luminoso y delicado a los macizos y bordes, atrayendo a los polinizadores con la misma intensidad que sus variantes moradas.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión