¿De qué manera puedo limpiar mis monedas de 20 pesos conmemorativas sin afectar su valor?

La numismática, que se refiere al coleccionismo de monedas, ha crecido considerablemente en México. Este auge ha generado un intenso interés por las monedas de 20 pesos que circulan recientemente, las cuales ahora dominan las plataformas de comercio digital y son ofrecidas a precios desorbitados que pueden alcanzar cientos de miles o incluso millones de pesos.

Para muchos entusiastas de la numismática, conservar estas monedas conmemorativas es una estrategia para incrementar su inversión. Una de las preguntas más comunes que enfrentan es cómo cuidar sus monedas de 20 pesos para que se mantengan en condiciones óptimas y, en el futuro, puedan revalorizarse.

Si bien existen numerosos consejos caseros en internet para limpiar las monedas conmemorativas sin causarles daño, el Banco de México ha proporcionado directrices específicas que los aficionados a la numismática deberían seguir para garantizar la conservación de sus piezas.

Para leer Tres aplicaciones para Android para vender monedas de 20 pesos y obtener ganancias

Consejos para preservar tus monedas conmemorativas #

Considerando que hay monedas conmemorativas fabricadas con variados materiales, los aficionados a la numismática han desarrollado diferentes métodos para limpiar estas monedas sin dañarlas, especialmente ahora que las monedas de 20 pesos son tan buscadas.

Según lo indicado por el Banco de México, es aconsejable que las personas no toquen sus piezas numismáticas con las manos desnudas, recomendando el uso de guantes de hilo o quirúrgicos. Asimismo, deben ser sujetadas por el canto. Para limpiarlas, se debe seguir lo siguiente:

  • No emplear abrasivos ni solventes, ya que estos pueden dañar las piezas.
  • Usar agua jabonosa, enjuagar y aplicar un ligero baño de acetona para secar; este método es seguro para todos los tipos de monedas, excepto las de cobre, que pueden oxidarse con el agua.
  • Algunos sitios sugieren que para las monedas de plata se puede utilizar jugo de limón natural durante 5 minutos o vinagre blanco. Sin embargo, se debe hacer una prueba previa para asegurarse de que la solución no afectará la moneda conmemorativa.
  • También se menciona que pueden limpiarse con agua destilada, aunque el agua jabonosa tibia suele ser más efectiva.

Aunque limpiar las monedas ayuda a mantener su apariencia, muchos expertos advirtieron que no se deben utilizar cepillos, especialmente si tienen cerdas duras, ya que la fricción podría causar daños a las monedas de 20 pesos u otras denominaciones que se deseen limpiar.

Por otro lado, expertos también destacan que para las monedas muy antiguas, no se recomienda proceder a su limpieza. Para muchos coleccionistas, las monedas pulidas pueden perder valor, por lo que la limpieza solo debe hacerse si se planea mantenerlas en una colección de exhibición.

Para leer ¿Por qué las monedas de 20 pesos circulares tienen mayor valor y son más remuneradas que las de 12 lados?

¿Cómo tratar las monedas de 20 pesos? #

Siguiendo las indicaciones del Banco de México, para mantener las monedas de 20 pesos en condiciones óptimas, se aconseja utilizar papel y plástico inertes y libres de acidez. En la actualidad, el mercado ofrece diversos productos que facilitan el almacenamiento adecuado, permitiendo así conservar tus monedas conmemorativas.

Además, es crucial que las monedas se mantengan alejadas de líquidos o sustancias que puedan dañarlas accidentalmente.

Las colecciones deben guardarse en lugares secos y protegidas de posibles derrames, asegurando también que los empaques o cápsulas que contengan piezas valiosas no sufran daños.

Para leer Razones por las que las monedas de 20 pesos premiadas son más valoradas por los coleccionistas.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión