Para los entusiastas de la numismática, las monedas de 20 pesos se han vuelto sumamente atractivas, lo que ha llevado a que sean consideradas como unas de las más buscadas y, por ende, valiosas. Esto ha motivado a numerosos coleccionistas a querer obtener beneficios a través de su venta o intercambio. Entre ellas, resalta una emitida por el Banco de México en honor al Bicentenario de la Independencia, convirtiéndose en una de las monedas conmemorativas más deseadas.
La popularidad de esta moneda ha crecido tanto que en internet y en otros espacios dedicados a la numismática, la moneda de 20 pesos del Bicentenario ha adquirido notoriedad, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si los bancos la compran. Sin embargo, la realidad es que no operan de esa manera por razones específicas.
Una de las principales razones por las que los bancos no adquieren las monedas conmemorativas de 20 pesos es que estas piezas aún circulan, lo que facilita su acceso y mantiene su valor nominal en la economía mexicana. El valor numismático es, en cambio, determinado por los coleccionistas, tomando en cuenta características como el hecho de ser monedas conmemorativas, su antigüedad, su composición y otros factores.
Para leer Señor del Fuego: ¿Cuál es el valor de la moneda de 20 pesos bajo retiro en 2025?
¿Dónde se pueden vender las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia? #
Por lo tanto, los aficionados a la numismática que deseen vender o intercambiar sus piezas deben considerar otras opciones, como grupos en Facebook, plataformas de comercio electrónico o incluso asistir a convenciones dedicadas a este hobby.
Algunos lugares físicos que destacan son:
- Monedas y Medallas Palma: Situado en el centro histórico de la Ciudad de México, en Calle de la Palma 25-Local B y C, en la alcaldía Cuauhtémoc. Este es uno de los lugares más confiables para comprar y vender monedas conmemorativas.
Además, existen opciones para ventas en línea, tales como:
- Mercado Libre o eBay: Estas plataformas digitales permiten la venta de diversas categorías de productos, siempre que se ofrezca una descripción adecuada y se puede optar por subastas; se recomienda cotizar previamente las piezas antes de subastar.
- Grupos de Facebook: En esta red social se puede encontrar una comunidad activa de numismática, donde muchos grupos facilitan la venta o el intercambio de monedas conmemorativas.
¿Cuál es el valor de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia? #
Esta moneda conmemorativa se distingue por haber sido emitida en 2021 para celebrar el Bicentenario de la Independencia de México. Tiene una forma de 12 lados y está fabricada con una aleación bimetálica que presenta un anillo exterior de bronce-aluminio y un núcleo de alpaca.
En el diseño, el anverso muestra el Escudo Nacional en relieve, mientras que el reverso presenta las imágenes de tres héroes de la independencia: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, mirando hacia la izquierda, junto con la ceca de la Casa de Moneda de México y su valor nominal.
Esta moneda de 20 pesos tiene un valor numismático que oscila entre 40 y 80 pesos mexicanos, dependiendo del estado de conservación de la moneda conmemorativa, siendo las más valiosas aquellas que están sin circular.