¿Cuánto ofrecen los bancos por tus monedas de la Familia del Centenario?

La numismática, que se refiere al coleccionismo de monedas y billetes, ha experimentado un notable crecimiento en interés durante los últimos años. Este fenómeno se atribuye, en parte, al aumento del interés por la historia y la cultura que encapsulan las monedas, así como a su valor estético y monetario. Esto ha llevado a muchos coleccionistas a enfocarse en las monedas de oro o en aquellas monedas conmemorativas que se ofrecen en línea a precios elevados; mientras que otros optan por acudir a los bancos para asegurar una transacción segura.

Una de las principales motivaciones que llevan a los coleccionistas a vender monedas de oro es su atractivo valor económico. A diferencia de otras inversiones, las monedas de oro tienden a apreciarse con el tiempo, dada la naturaleza del oro como un refugio seguro para los activos. Esta dinámica incrementa la demanda por estas piezas coleccionables.

Por lo tanto, muchos aficionados a la numismática que buscan actualizar su colección o diversificarla optan por vender a través de bancos. Aunque estos suelen ofrecer un precio inferior al valor total de las piezas, los vendedores disponen de la tranquilidad que otorga un pago garantizado, convirtiéndolo en una opción viable para deshacerse de sus monedas conmemorativas.

Para leer ¿Qué moneda conmemorativa de 20 pesos se oferta en Mercado Libre por hasta 4 millones?

¿Qué bancos adquieren las monedas de la Familia Centenario? #

Dentro de la amplia variedad de monedas de oro que han circulado en México, destacan las monedas de la familia centenaria. Estas fueron acuñadas para conmemorar el centenario de la Independencia de México y se han convertido en un objeto de gran aprecio para los coleccionistas, alcanzando un valor que puede llegar hasta 60 mil pesos mexicanos.

Hasta el momento, los únicos bancos que han hecho pública su disposición para comprar monedas de oro son Banorte y Banamex. Ambos ofrecen precios variables para las monedas de la familia centenaria, siendo Banorte el que más monedas conmemorativas acepta, con precios que se detallan a continuación:

Banorte

  • Azteca de oro (20 pesos) 22 mil 708 pesos
  • Hidalgo (10 pesos oro) 11 mil 354 pesos
  • 1/2 Hidalgo (5 pesos oro) 5 mil 677 pesos
  • 1/4 Hidalgo (2.5 pesos oro) 2 mil 849 pesos
  • 1/5 Hidalgo (2 pesos oro) 2 mil 271 pesos
  • Centenario (50 pesos oro) 60 mil 866 pesos

Banamex

Para leer ¿Cuánto pagará un coleccionista por tu moneda de 20 pesos del Bicentenario en 2025?

Por otro lado, Banamex indica en su sitio web que adquiere el centenario de oro por 23 mil 700 pesos mexicanos. Actualmente, estos son los únicos bancos donde puedes vender tus piezas, ya que en las demás instituciones solo ofrecen información sobre su venta, por lo que estas opciones son las más viables en este momento.

¿Dónde más puedes vender monedas de oro? #

Si deseas seguir vendiendo tus monedas de oro, lo ideal sería acudir a una casa numismática, una tienda de antigüedades, o incluso a establecimientos de empeño como el Nacional Monte de Piedad, donde podrían ofrecerte una compensación por tu moneda conmemorativa.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión