El aguinaldo es una prestación legal otorgada anualmente a los trabajadores del sector formal. Su propósito es proporcionar un ingreso adicional que ayude a enfrentar los gastos típicos de esta temporada y las festividades navideñas. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), el monto mínimo que se debe pagar por este derecho es equivalente a 15 días de salario por cada año de servicio. Sin embargo, surge la duda sobre si esta disposición se aplica de igual manera a los miembros de la Marina.
Los miembros de la Marina son fundamentales para la seguridad y defensa de la República Mexicana. Desde su creación, la Armada de México ha participado en labores de búsqueda, rescate y salvamento de vidas en el mar, especialmente en situaciones de fenómenos meteorológicos adversos. Entre sus responsabilidades clave se incluyen la seguridad marítima, la protección del medio ambiente, así como la investigación y la inspección.
Para leer Catálogo de las monedas de plata mexicanas más valiosas en el mercado para 2025
Es vital tener en cuenta que los marinos forman parte de la Armada de México, la institución militar nacional que tiene la tarea de utilizar el poder naval de la Federación para la defensa exterior y la seguridad interior del país. Los integrantes de esta institución están bajo el mando de la presidencia y se dividen en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
El aguinaldo que reciben los miembros de la Marina #
Dada la magnitud de sus responsabilidades hacia el país, muchos suponen que los miembros de la Marina gozan de prestaciones y sueldos más elevados que los trabajadores de otros sectores. En cuanto al aguinaldo, estas suposiciones resultan ser acertadas. Según un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 5 de noviembre de 2024, a los servidores públicos se les otorgará un aguinaldo equivalente a cuarenta días de salario.
Además, de acuerdo con la información del Portal del Gobierno de México y la tabla de Haberes 2024, cada año se asignan 40 días de sueldo base como gratificación de fin de año. Este monto se establece mediante decretos que estipulan las condiciones para la entrega del aguinaldo, publicados por la Secretaría de Gobernación y basados en las pautas emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el pago del aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal.
En este contexto, el monto anual del aguinaldo que reciben los miembros de la Marina depende completamente de su salario mensual, que varía según su rango. Por ello, en Metapolitica compartiremos la tabla de las percepciones económicas de estos servidores de la nación.
Por último, la fecha límite para el pago del aguinaldo a los trabajadores de la Marina es la misma que para otros sectores, siendo el 20 de diciembre de 2024. Es importante destacar que esta fecha está estipulada por el artículo 87 de la LFT. Adicionalmente, el aguinaldo debe ser entregado obligatoriamente en efectivo; no se permite su entrega en especie, mercancías, vales o cualquier otro tipo de compensación.