Escrito en TENDENCIAS el
Las monedas de 20 pesos de la Familia C1, emitidas por el Banco de México (Banxico), han generado gran interés desde su lanzamiento; en particular, aquellas ganadoras de premios internacionales, que han cobrado aún más notoriedad entre los coleccionistas de numismática. Por ello, a continuación te presentamos cuáles son estas piezas premiadas y dónde puedes venderlas en línea.
Las monedas conmemorativas de 20 pesos #
Cinco son las monedas conmemorativas de 20 pesos que han sido reconocidas a nivel internacional por sus impresionantes diseños. Todas pertenecen a la Familia C1 de Banxico y se destacan, entre otras características, por su forma dodecagonal (12 lados).
Para leer Tres aplicaciones para Android para vender monedas de 20 pesos y obtener ganancias
Estas monedas de 20 pesos premiadas internacionalmente se llevaron el galardón en la categoría de “Mejor moneda o serie de monedas”, otorgado por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA) al Banco de México durante la conferencia “The Banknote and Currency Conference”, celebrada en febrero de 2022 en Washington D.C. Aquí tienes la lista de las piezas galardonadas:
-
500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz
-
Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar
-
700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan
-
500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan
-
Bicentenario de la Independencia Nacional
¿Dónde vender las monedas de 20 pesos premiadas en línea? #
Es fundamental entender que, a pesar de que estas 5 monedas conmemorativas de 20 pesos son ganadoras de premios internacionales, no tienen un valor exorbitante. En realidad, estimamos que su precio ronda entre 30 y 80 pesos por pieza, por lo que es clave tener en cuenta esta información antes de venderlas por Internet.
Si decides vender tus monedas conmemorativas de 20 pesos, es esencial que lo hagas a precios que reflejen su **valor real**. Investiga en sitios como Numista para obtener información precisa. Solo así podrás atraer a coleccionistas y expertos en numismática que estén dispuestos a comprarlas a un precio justo.
A continuación, te mostramos algunos lugares donde puedes vender tus monedas de 20 pesos premiadas en línea:
-
Plataformas digitales como Mercado Libre o eBay
Estas plataformas son muy populares, no solo en México, sino en todo el continente. Para tener éxito en la venta de tus monedas conmemorativas de 20 pesos, asegúrate de fijar precios realistas, preferiblemente entre 30 y 80 pesos por unidad.
Utiliza imágenes del anverso y reverso de las monedas para que los compradores puedan evaluar su estado. Sé minucioso en la descripción del producto, mencionando cualquier valor numismático o características especiales, así como posibles errores.
Además, en Facebook, puedes utilizar la sección de compra-venta conocida como “Marketplace” para ofrecer tus monedas conmemorativas de 20 pesos. Esta herramienta es fácil de usar y permite conectarte con personas cercanas a tu localidad.
En Facebook, también existen numerosos grupos dedicados a la numismática, como “Monedas Mexicanas y del Mundo”, donde puedes vender tus monedas conmemorativas de 20 pesos o incluso organizar rifas o subastas. Estos grupos son muy útiles, ya que agrupan a personas con conocimientos numismáticos que valoran las monedas y billetes no solo de México, sino de otras partes del mundo.
Sigue a Metapolitica en Google News, ¡dale CLIC AQUÍ!