Ahorra agua de manera sencilla: Trucos inteligentes para disminuir el uso de tus inodoros

Disminuir el consumo de agua en los inodoros es fundamental para proteger los recursos hídricos y reducir los gastos. Alrededor del 20 % de nuestro consumo de agua se destina a los sanitarios, por lo que implementar soluciones efectivas se vuelve esencial.

A continuación, se presentan ideas prácticas y concretas para mitigar su impacto sin sacrificar la comodidad.

Instalar un inodoro de doble descarga #

Los inodoros tradicionales utilizan entre 9 y 12 litros de agua por cada uso. Al elegir un inodoro con doble descarga, se puede reducir este consumo de forma significativa.

Para leer ¿Cuál es el valor de mi moneda antigua de 50 pesos en Banco Azteca a finales de junio?

Estos modelos ofrecen dos opciones: una descarga pequeña de 3 litros para necesidades menores y una descarga grande de 6 litros para cuando se requiere un mayor enjuague.

La inversión inicial es baja y se amortiza rápidamente gracias al ahorro en el uso de agua. Una familia de cuatro miembros puede disminuir a la mitad su consumo de agua en el inodoro, lo que resulta en un aligeramiento de su factura anual.

inodoro de doble descarga

Reducir el volumen del reservorio #

Reducir la cantidad de agua utilizada por descarga es un truco simple y económico. Coloque una botella llena de agua o un objeto pesado en el reservorio. Esto disminuirá la cantidad de agua liberada en cada uso sin necesidad de cambiar el mecanismo.

No obstante, asegúrese de no reducir demasiado el volumen de agua, garantizando así un enjuague eficaz. Se recomienda un mínimo de 6 litros para asegurar una buena higiene y evacuación óptima.

Para leer ¿Buscas un jardín único? Este arbusto desconocido con hermosas flores rosa es perfecto para ti.

Detectar y reparar fugas rápidamente #

Las fugas en el sistema de descarga suelen ser invisibles, pero pueden provocar un desperdicio significativo, hasta 25 litros por hora, lo que equivale a varios cientos de euros al año.

Una forma sencilla de detectarlas es agregar unas gotas de colorante alimentario en el reservorio del inodoro. Si el agua del inodoro se tiñe sin que usted haya accionado la descarga, hay una fuga presente.

Normalmente, un sello defectuoso o un mecanismo desgastado es la causa. Reemplazar estas piezas defectuosas rápidamente, preferiblemente con la ayuda de un profesional, permitirá detener el desperdicio de inmediato.

Utilizar agua de lluvia para los inodoros #

Reciclar el agua de lluvia para el uso en inodoros es una solución tanto ecológica como económica.

Para leer “Más radiante que nunca”: estos 3 abonos naturales potencian la floración de tu adelfa

Un sistema de recolección y filtración de agua de lluvia recoge y filtra este recurso antes de dirigirlo al reservorio del inodoro. Aunque esta instalación requiere una inversión inicial, reduce considerablemente la dependencia del suministro de agua potable.

Es recomendable contratar a un profesional para una instalación segura y eficaz. Generalmente, este sistema incluye un tanque de almacenamiento, filtros y una bomba para asegurar un funcionamiento fluido.

reducción del consumo de agua en WC

Adoptar inodoros secos #

Para un ahorro total de agua, los inodoros secos son una opción drástica pero efectiva. No utilizan agua en absoluto y transforman los desechos en compost utilizable para el jardín. Son ideales para viviendas con espacios exteriores, pero también se adaptan a apartamentos, gracias a modelos modernos y estéticamente agradables.

Estos inodoros requieren una gestión especial del compost, pero se integran fácilmente en un baño contemporáneo y no generan olores gracias a sistemas de ventilación eficaces.

Para leer Colección de monedas de Banorte que ofrece más de 50,000 en junio

Preservar el agua, un gesto para el futuro #

Reducir el agua utilizada en sus inodoros no es solo una cuestión de costos: es un acto en beneficio del medio ambiente.

Cada pequeña acción, ya sea una reparación rápida o un cambio de sistema, contribuye a conservar este recurso tan valioso.

metapolitica.mx es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión